Inmersa Las Tunas en segunda etapa de la Campaña de Vacunación Antipoliomielítica

20 de Jun de 2025
   16
Portada » Noticias » Salud » Inmersa Las Tunas en segunda etapa de la Campaña de Vacunación Antipoliomielítica

Las Tunas.- La eliminación de la poliomielitis es el resultado más relevante en materia de prevención de la Salud Pública cubana, de ahí que cada año se realiza la Campaña de Vacunación Antipoliomielitica Oral Bivalente, que en Las Tunas este año ejecuta la segunda etapa con un universo por vacunar de más de 19 mil infantes.

Con desarrollo hasta el 21 de junio próximo y recuperación entre los días 23 al 28 del mes en curso, en esta etapa se administrará la segunda dosis del inmunógeno a niños menores de 3 años, quienes recibieron la primera dosis, comentó la licenciada Yahilín Nápoles Novella, responsable del Programa de Vacunación en la provincia.

También refirió que el proceder incluye la reactivación con una dosis a cinco mil 905 niños de 9 años de edad, en tanto llamó a la disciplina de las familias con la participación responsable frente a la posibilidad de mantener la salud de sus hijos ante esta enfermedad infecciosa aguda provocada por tres tipos de virus gastrointestinales que deterioran el sistema nervioso y el control muscular.

En los más de 500 puntos habilitados en la provincia, se ejecuta este importante proceso para preservar el bienestar de las futuras generaciones y garantizar la prevención de esta enfermedad grave y potencialmente incapacitante, comentó Nápoles Novella.

Cuba estuvo entre los primeros países de Las Américas en erradicar la poliomielitis, en apenas cuatro meses tras la primera campaña de vacunación en 1962, resultado que distinguió la Organización Panamericana de la Salud con la Certificación de Erradicación de la Poliomielitis en 1995.

La Organización Mundial de Salud identifica la poliomielitis como una enfermedad que afecta sobre todo a menores de cinco años, con registros de una de cada 200 infecciones provoca parálisis irreversible generalmente en las piernas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

Pioneros de Las Tunas, con su primer lazo azul

La Plaza Cultural de la ciudad de Las Tunas acogió este 8 de octubre, el acto provincial de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), un paso significativo en la vida de los más pequeños.

Convocan en Las Tunas a jornada masiva de higienización 

A una jornada masiva de higienización en los ocho municipios de la provincia para el próximo jueves nueve de octubre convocaron las máximas autoridades del territorio en reunión de trabajo con los directores de empresas y organismos.

Felicitan a innovadores tuneros en su jornada de homenaje

Una felicitación acompañada de un merecido reconocimiento por la labor que desempeñan, transmitió la secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), en Las Tunas Odalis Batista Pérez a los innovadores de la provincia ha propósito de celebrarse su jornada de homenaje.

Más leido

Otras Noticias

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *