Con las tormentas eléctricas llegan muchos peligros

Publicado el 17 de Jun de 2025
Portada » Con las tormentas eléctricas llegan muchos peligros

Las Tunas.- La muerte de dos adolescentes por el impacto de un rayo fue noticia hace pocas jornadas en Cuba y aunque esos hechos se repiten año tras año, siempre causa conmoción por lo repentino y lo traumático que resultan para la familia y la sociedad y porque, en su mayoría, pueden evitarse.

Desde el inicio del período lluvioso, estamos inmersos en la temporada más peligrosa para la ocurrencia de las tormentas eléctricas, que constituyen la primera causa de fallecimientos asociados a fenómenos naturales, según afirmaciones de reconocidos meteorólogos cubanos.

Sin embargo, es muy baja la percepción de riesgo por parte de la población; o, al menos, de muchos jóvenes que desafían a la naturaleza como si fueran invulnerables. Y, lamentablemente, contra las fulguraciones no pueden ni los cuerpos atléticos ni el deseo de concluir un partido de fútbol o béisbol.

Por estos días, en medio de nubes tan oscuras que espantan- y ya iniciada la lluvia- se ve a varios jóvenes en zonas descampadas disfrutando de esas actividades, muy sanas en otras circunstancias. Pero, altamente peligrosas cuando las condiciones atmosféricas anuncian la cercanía de una tormenta.

Algunos también gustan de bañarse en los aguaceros y hasta salir a hacer gestiones que pudieran postergarse o adelantarse, en vez de permanecer dentro de las edificaciones, con las ventanas cerradas y lejos de las rejas, tal como se indica de manera constante.

Cuidar de sí y de los demás es lo lógico ante un fenómeno letal, muy frecuente desde junio hasta septiembre, y especialmente en los municipios de Manatí, Puerto Padre, Jesús Menéndez, Las Tunas y Majibacoa. Por eso hay que saber poner pausas a favor de la vida.

Expertos del Centro Meteorológico Provincial de Las Tunas indicaron hace algún tiempo que, tras un estudio de 30 años, se determinó que este territorio ocupa la séptima posición a nivel nacional en esos fenómenos, que no solo afectan la vida humana, sino la economía hogareña y del país.

Adoptar diferentes medidas para disminuir los daños individuales y colectivos es un imperativo; sobre todo en las condiciones actuales, en las que reparar un equipo electrodoméstico dañado implica desembolsar el salario del mes y hasta más.

Como en muchos otros aspectos de la cotidianeidad, frente a las tormentas eléctricas, siempre será mejor prevenir que lamentar porque la naturaleza es tan fuerte como frágiles somos los seres humanos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *