Rostros que se escuchan

Publicado el 21 de May de 2025
Portada » Rostros que se escuchan

Por: Yoel Romero González.

Las Tunas.- El comentario y la narración deportiva en la radio pudieran parecer, a simple vista, una labor fácil de ejercer.

Pero es esta una especialidad difícil ya que requiere de ciertas habilidades y técnicas para describir cada situación y ubicar al oyente como si estuviera presenciando el partido, el combate o el encuentro.

En Cuba han existido y aun perduran ejemplos de buenos narradores-comentaristas deportivos en este medio de prensa donde la forma de describir juega un importante papel.

Por lo general ellos trabajan en el anonimato y no siempre cuentan con el reconocimiento social que merecen.

Los colegas que realizan esta actividad en el Balcón del Oriente han conformado un gran equipo, que con la necesaria ayuda de otros trabajadores del medio radial irrumpen en el éter con el reto de mantener a los que les escuchan en total sintonía.

Roberto Carbonell Mayedo, Yoan Guevara Espinosa y Gabriel Manuel Peña Ramírez son los dueños de las voces y estilos que se escuchan en Radio Victoria.

Carbonell con más de quince años de trabajo en el medio es el de mayor experiencia, seguido de Yoan con cerca de una década y más recientemente la incorporación de Gabriel que ha complementado un buen colectivo.

Para muchos radio-oyentes este trio de comentaristas y narradores deportivos clasifica en el grupo de los que ejercen esta labor en el país que más entretienen en sus narraciones y comentarios.

Son personas sencillas, preparadas y conocedores de los deportes, y tienen en la auto preparación una herramienta fundamental para seguir preparándose.

A ellos las gracias por el carisma, la profesionalidad y sobre todas las cosas, por la imparcialidad en cada descripción.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

En el universo metafórico de la 64 Serie Nacional de Béisbol (SNB), los Piratas de la Isla de la Juventud buscarán refugiarse en el bosque de los Leñadores de Las Tunas, a partir de hoy martes, luego de sufrir el asedio de las Avispas de Santiago de Cuba durante cinco jornadas consecutivas que los despojó de cualquier brújula hacia la victoria.

1 Comentario

  1. Excelentes comentaristas deportivos. Yo los sigo desde Luanda, Angola por tiempo21.cu y la Revista Doble Play de Radio Victoria.
    Prefiero escuchar la narración de la transmisión en vivo por la radio y no la de los narradores nacionales por la televisión.
    Quiero felicitar a los «que no se escuchan» pero que hacen posible la transmisión, a la dirección de la emisora, de la redacción deportiva, la directora de Doble Play Luisa Elena, a los realizadores de sonido… a RadioCuba… merecen el reconocimiento de todo el pueblo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *