Reorganizan servicios de transportación de pasajeros en ómnibus arrendados

22 de Abr de 2025
   79

Las Tunas.- Recuperar para la transportación de personas o cargas, vehículos subutilizados en mal estado cuya reparación requiera de inversiones, es objetivo de Resolución 207 aprobada en el año 2021 para el arrendamiento de medios de transporte.

Directivos del sector en Las Tunas admiten que desde el principio esta modalidad ha presentado problemas relacionados principalmente con violaciones de precios y otras indisciplinas que afectan, fundamentalmente a los viajeros.

Transformar esa realidad es prioridad hoy para la Dirección de la Unidad Empresarial (UEB) de Base Ómnibus Nacionales en la provincia, explicó a Tiempo21 Alexander Torres Pérez, el director de la UEB.

Comentó que entre las medidas que se aplican esta la recontratación concluida en el primer trimestre de este año, que ahora implica un vínculo mayor y más estrecho entre los arrendatarios y la entidad contratadora, asegurando lo que le corresponde a cada uno.

“Como parte de la organización del servicio en vehículos arrendados, se le presta mucha atención a los precios, una de las violaciones más acentuada y con más incidencia en los clientes y durante el proceso, que está implementado desde principios de año, se cerró el contrato a algunos arrendatarios por incumplir lo pactado en el convenio.

“La organización del servicio de medios arrendados establece la circulación de los ómnibus vinculados a la terminal y con el precio aprobado hasta ahora en la provincia que es de mil 100 pesos desde la principal urbe tunera hasta La Habana, algo que controlaremos con rigor”.

Aunque esta modalidad de transportación de pasajeros está en proceso de reorganización, la tunera Clara Velázquez manifestó estar satisfecha por un viaje reciente a la capital del país, en un ómnibus cómodo, con buen trato y pagando dicho importe.

El director de Ómnibus Nacionales en Las Tunas, afirmó que el itinerario hasta La Habana pudiera ser el más favorecido con este servicio de las guaguas arrendadas al incrementársele cuatro viajes a la semana.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

1 Comentario

  1. Avatar

    Ojalá que cobren eso y organicen la forma de abordar. También lo relacionado con el equipaje. Tengo mala experiencia en cuanto a eso y el trato muy malo aunque no estoy generalizando

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *