Falleció el prestigioso atleta y entrenador tunero Leandro Félix Civil Jarvis

14 de Abr de 2025
Portada » Noticias » Falleció el prestigioso atleta y entrenador tunero Leandro Félix Civil Jarvis

En horas de la madrugada de este lunes 14 de abril, a la edad de 77 años, falleció en La Habana el prestigioso atleta y entrenador tunero Leandro Félix Civil Jarvis.

La Presidencia del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, en su perfil de facebook, escribió: » Con profundo dolor conocimos que ha fallecido la gloria del deporte cubano Leandro Félix Civil Jarvis. A su destaque como corredor medallista panamericano y centrocaribeño, sumó una hermosa obra como entrenador, con pupilos como Ana Fidelia Quirós y Roberto Hernández.

Su cadáver ya esta siendo velado en la funeraria de Alamar, y el entierro está previsto para las 3:00 p. m. en la necrópolis de Colón.

Nuestras más sinceras condolencias para familiares y amigos».

Leandro, hijo de esta tierra de campeones, miembro de la familia Civil de la ciudad de Puerto Padre, nació el 31 de marzo de 1948, y como la gran mayoría de los niños de la época, comenzó la práctica deportiva en el béisbol y en el baloncesto.

En 1969 inicia su carrera en el deporte Rey, y entre sus primeros resultados, tras ser convocado a la preselección Nacional, destaca la medalla de plata en los 800 metros planos en el Memorial Brunet de Cienfuegos en ese propio año.

A partir de ese momento, y a pesar de sufrir una tendinitis y ser operado, se erigió como la principal figura de Cuba en esta especialidad del atletismo, manteniéndose en la élite del Continente durante una década, hasta la aparición en las pistas del bicampeón Olímpico Alberto Juantorena.

Entre los premios más relevantes de su carrera deportiva, distingue la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo en 1974, donde implantó récord con crono de 1:48.43 minutos.

En los Panamericanos de ciudad de México, 1975, conquistó la presea plateada, luego de llegar segundo a la meta con tiempo de 1:48:43, mientras en los Centroamericanos de Medellín, Colombia, 1978, archivó la medalla de bronce.

Al retirarse del deporte activo, Leandro Civil Jarvis, comenzó a forjar una destacada carrera como entrenador tanto en Cuba como en el extranjero, en la cual se desempeñó como preparador de Ana Fidelia Quirós y Roberto Hernández.

El 14 de marzo de 2014, como reconocimiento a su excelsa trayectoria, la Asamblea Municipal del Poder Popular en Puerto Padre, reconoció a Leandro Félix Civil Jarvis con la Placa Paco Cabrera.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Acogió Las Tunas acto nacional de la FEEM

El Centro Mixto Simón Bolívar, de esta ciudad, fue sede nacional de las actividades centrales de ingreso a la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Alrededor de 35 carros estatales deben apoyar diariamente la transportación pública en la ciudad de Las Tunas cubriendo las rutas uno y la siete, las de mayor tráfico de pasajeros que van desde la piquera de la Martilla a las instalaciones del complejo provincial de la salud.

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *