Participan expertos de la gestión y la producción científica de las Ciencias Médicas en BiblioTunas 2025

8 de Abr de 2025
   17
Portada » Noticias » Salud » Participan expertos de la gestión y la producción científica de las Ciencias Médicas en BiblioTunas 2025

Las Tunas.- Una representación de los Centros Provinciales de Información de las Ciencias Médicas de La Habana y las provincias del oriente de Cuba participan en la XVI jornada BiblioTunas 2025, con sede en la Universidad de Ciencias Médicas del territorio.

El certamen inició con la conferencia Elementos esenciales de la comunicación científica en el siglo XXI, impartida por el Doctor en Ciencias José Enrique Alfonso Manzanet, coordinador de la Red SciELO Cuba, gestora y asesora de las prácticas de ciencia abierta.

Alfonso Manzanet compartió ante un plenario de Doctores y Máster en Ciencias, profesionales de segundo y primer grado de varias especialidades, alumnos en formación de Ciencias de la Información, investigadores, editores de los departamentos de Tecnología Educativa y del nodo de las universidades, interesados en los protocolos de las revistas científicas de la Salud.

Ante la actividad editorial el también jefe del departamento de las Revistas Médicas perteneciente al Centro Nacional de Ciencias Médicas, explicó que el reto está en satisfacer las demandas de publicación de resultados.

«El desafío que tienen los conductores de la actividad editorial de los centros provinciales es suplir las demandas de publicación de resultados investigativos y garantizar la estabilidad de la producción científica, dado que la formación académica se incrementa a partir de las maestrías y los doctorados, y eso demanda de un estable proceso de publicación».

Desde las Ciencias Médicas refirió que existe una producción científica bastante alta y se debe fortalecer la calidad, independientemente de las alternativas y posibilidades para que los investigadores realicen distintos tipos de procesos utilizando diferentes métodos, técnicas y herramientas.

Significó Alfonso Manzanet «hay que promover la calidad de los estudios combinados con muestras y poblaciones más grandes para crear la cultura en beneficio de la producción científica pues los resultados son para socializar».

En otro orden la Licenciada Yamile Contreras Baldoquín, directora del Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas Las Tunas, destacó que el evento constituye una oportunidad de intercambio referente a las proyecciones de esos espacios rectores de las ciencias.

Durante la jornada inaugural Contreras Baldoquín subrayó que BiblioTunas 2025 servirá de crecimiento para incrementar el conocimiento en el área de las publicaciones, la interacción de la gestión de la información y la producción científica, así como las potencialidades virtuales de las Ciencias Médicas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *