Debaten quehacer sindical trabajadores del sector de la Salud

26 de Mar de 2025
   66

Las Tunas.- Lograr el protagonismo del funcionamiento sindical en las más de 500 estructuras de base es el desafío principal para el actual calendario del Sindicato Provincial de los Trabajadores de la Salud, con alrededor de 14 mil afiliados en Las Tunas.

En esta ocasión el anfiteatro de la Universidad de Ciencias Médicas acogió a medio centenar de delegados, quienes enfocaron el debate en torno a la capacitación sindical para una óptima labor en cada colectivo, en los cuales deben primar los valores y la ética del personal sanitario.

En el encuentro los representantes de varios burós de centros y secciones sindicales abogaron por la relación con los administrativos, la atención a las condiciones laborales en un contexto marcado por las limitaciones de recursos y el quehacer del movimiento de la Asociación Nacional de Innovadores, que sostiene los equipos y tecnologías médicas.

Las intervenciones estuvieron dirigidas, además, a sostener como ley jurídica del sindicato los convenios colectivos de trabajo, en los que están plasmados deberes y derechos de cada afiliado, así como la tramitación de títulos y condecoraciones a profesionales y colectivos con grandes aportes a la calidad de vida de la población.

En el debate se distinguió también el cumplimiento del movimiento político “Mi aporte a la Patria” y la eficiencia en la gestión económica, que evidencia el compromiso de quienes integran el ejército de batas blancas, enfocados en defender la calidad asistencial.

Al cierre del encuentro, Karianna Pérez Rodríguez, secretaria General del Sindicato de los Trabajadores de la Salud en Las Tunas, llamó a convertir cada institución asistencial en el escenario más importante para transformar las áreas de Salud y sus principales servicios.

En otro orden convocó a los representantes del sindicato a mejorar el estado de salud de la población tunera, incrementar la satisfacción del pueblo y contribuir al desarrollo y perfeccionamiento del Sistema Nacional de Salud.

Al cierre de la asamblea se entregó la condición de destacado al municipio cabecera, y resultó como integral el territorio de Amancio; mientras, denotaron al buró de centro de trabajo integral y destacado a los centros provinciales de Electromedicina Las Tunas y de Higiene, Epidemiología y Microbiología, respectivamente.

Distinguieron por su contribuciones y entrega al quehacer sindical a la doctora María Cristina Vázquez Cisneros, directora del Hospital Provincial Pediátrico Mártires de Las Tunas y a Idania Galano Milet, representante de Unidad Empresarial de Base Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos.

Debaten quehacer sindical trabajadores del sector de la Salud

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *