Inmersa Las Tunas en la Semana Mundial del Glaucoma

10 de Mar de 2025
   92

Las Tunas.- En el marco de la Semana Mundial del Glaucoma hasta el 15 de marzo se desarrolla en Las Tunas una jornada que se extenderá hasta la Atención Primaria de Salud, con el propósito de promover la prevención de la ceguera por esta enfermedad y el diagnóstico en estadios tempranos, para mantener la independencia y calidad de vida de los pacientes.

Un amplio programa de educación para la salud y el intercambio científico interdisciplinario con varias especialidades médicas figuran entre las actividades que se realizarán este año, bajo el auspicio de la Cátedra del Glaucoma, del Centro Oftalmológico del Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de la Serna, detalló la especialista en Segundo Grado de Oftalmología, Noraidis Suárez Estévez.

Explicó la galena que figuran acciones de promoción de salud visual y charlas educativas en hospitales, policlínicos y colectivos laborales con el fin de enfatizar en los factores de riesgo que componen la enfermedad, para que la población en riesgo acuda a las consultas de diagnóstico temprano habilitadas en las 14 áreas de salud.

«El programa incluye además el intercambio científico a partir de la conferencia El glaucoma, un problema de salud más allá de la Oftalmología, en la Universidad de Las Tunas y el Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, con la participación de profesionales de varias especialidades médicas y vinculados a las áreas de salud.

«En esta oportunidad las actividades llegarán a las comunidades en conjunto con la Federación de Mujeres Cubanas para capacitar a las brigadistas sanitarias en la promoción de salud centrada en la prevención de ceguera por glaucoma, para contribuir al diagnóstico y la educación de pacientes y población en riesgo», precisó Suárez Estévez.

La galena alertó que «el glaucoma constituye la primera causa de ceguera irreversible bilateral a nivel mundial, con registros de alrededor de 70 millones de personas ciegas, mientras en Cuba la prevalencia de ceguera es de 56 mil personas, uno por cada 200 habitantes, en tanto la prevalencia de la baja visión es de 180 mil afectados».

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *