Concluyen en Las Tunas etapa inicial del Taller de Multiplicadores de Salud

2 de Mar de 2025
   22
Portada » Noticias » Salud » Concluyen en Las Tunas etapa inicial del Taller de Multiplicadores de Salud

Las Tunas.- Como parte de una estrategia nacional concluyó en Las Tunas la etapa inicial del Taller de Multiplicadores de Salud de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), con la guía de especialistas de la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades (Prosalud) y la asesoría de la Universidad de Ciencias Médicas.

Con esta iniciativa se busca que estos adolescentes se conviertan en multiplicadores de la prevención de las enfermedades de transmisión sexual y fenómenos como la violencia de género, la gestación en edades tempranas y el uso y abuso de drogas, a los cuales está expuesto este grupo poblacional.

Es esta una oportunidad de dialogar, escuchar y proyectar nuevas maneras para enfrentar estas problemáticas desde las propias visiones de los  jóvenes.

Para Tamara María Martínez Ramán este taller tiene amplia repercusión «nos ayuda a mostrar que el embarazo en la adolescencia implica la desvinculación de la escuela, así como graves consecuencias porque no es la edad idónea para la concebir un niño. Por su parte, el consumo de drogas afecta el organismo y propicia depresiones severas, de ahí la importancia del diálogo con los padres para que estén a tono con los problemas que vivimos en cualquier espacio».

Mientras, el presidente de la Facultad de Ciencias Médicas Zoilo Marinello, Erick David Naranjo Blanco, precisó que este ejercicio permite comprender mejor la proyección, a nivel de plantel escolar, del trabajo preventivo y más cuando implica a quienes se insertarán en los diferentes escenarios de la Salud Pública.

«Estos espacios nos ayudan a prevenir crisis ante la incidencia de las enfermedades de transmisión sexual y las adicciones. Desde el impacto de nuestra formación nos esforzarnos para promover la salud, que es un concepto trascendental para cada estudiante de las Ciencias Médicas».

Por su parte, Raúl Peña Díaz, quien ocupa el cargo de ideológico de la FEEM en la provincia, destacó que este taller es el punto de partida para multiplicar y preparar a otros alumnos, «para que ganen en conocimiento de lo que vive nuestra generación con el consumo de drogas, el embarazo y la violencia, y las implicaciones para la sociedad cubana del mañana».

Esta primera etapa incluyó la capacitación de educandos de las facultades de Ciencias Médicas, las enseñanzas preuniversitaria, técnica y profesional y artística, además de los miembros del secretariado provincial de la organización estudiantil.

Durante el mes de marzo y hasta abril se realizarán a escala municipal, en las filiales de Ciencias Médicas con la participación de los profesionales de la Salud y los especialistas de ProSalud, quienes se sumarán a los encuentros a nivel de centro, que impartirán los multiplicadores formados, precisamente, en esta jornada.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *