Denotan intervenciones quirúrgicas entre los indicadores de calidad del Hospital Provincial Ernesto Guevara

3 de Feb de 2025
   68

Las Tunas.- Más de 15 mil cirugías se incluyeron entre los indicadores de calidad del quehacer durante el 2024 de la institución asistencial de mayor complejidad en Las Tunas, el Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna, que brinda atención médica a más de 500 mil habitantes en la provincia.

Entre las intervenciones destaca la cirugía menor con siete mil 223 operaciones, y 528 por vía mínimamente invasiva, para un 36 por ciento, valor que sobrepasa el propósito del país de 20,5 por ciento.

Mientras otro indicador de gran impacto en la calidad de vida de la población que marcó a este centro de la Atención Secundaria de Salud es la cirugía oftalmológica, con dos mil 243 intervenciones mayores, superando en 470 las realizadas en el 2023.

La especialidad de Cirugía General denota por múltiples fortalezas entre ellas por ser su colectivo el más joven de Cuba que garantiza la formación de residentes desde 1982 y que patentiza novedosas técnicas y estudios para contribuir a la calidad asistencial y la satisfacción de los pacientes.

Con más de 700 camas el Hospital «Guevara» está inmerso un proceso de acreditación de especialidades médicas que certifican la formación de los futuros profesionales de la salud y la calidad científica de sus galenos insertados en maestrías y doctorados, y ratifican a la institución como la mayor unidad docente de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *