Vicente García, un ejemplo de resistencia

23 de Ene de 2025
   101

Las Tunas.- En cada rincón de Las Tunas, el legado del Mayor General Vicente García González se erige como un símbolo de resistencia y patriotismo. Sus épicas victorias y su firmeza en la lucha por la libertad han dejado una huella imborrable en la historia y en el corazón de su pueblo que este 23 de enero le rinde homenaje en el aniversario 192 de su natalicio.

Desde muy joven, mostró un espíritu rebelde y una clara inclinación hacia la lucha por la justicia y la libertad. Su compromiso con la independencia de Cuba fue total y absoluto, renunciando a una vida de privilegios para unirse a la causa de su patria.

Su valentía en el campo de batalla y su capacidad estratégica se convirtió en una leyenda, y su nombre es sinónimo de resistencia y lucha.

Vicente García, un ejemplo de resistencia

 

Su legado va más allá de las batallas ganadas; reside en el ejemplo de sacrificio y compromiso con la libertad.

A través de los años, generaciones de cubanos han encontrado en su vida y pensamiento político, una fuente de motivación para enfrentar las adversidades de su propio tiempo.

Así, cada enero en la tierra que lo vio nacer, se realiza un amplio plan de actividades como exposiciones, conversatorios y eventos científicos donde se resaltan los valores de sacrificio y dedicación que encarnó.

Cada homenaje es una expresión de gratitud y reconocimiento hacia un hombre cuyo espíritu continúa inspirando a las generaciones actuales.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *