Abogan en Las Tunas por afianzar la calidad en la Atención Primaria de Salud

16 de Ene de 2025
   91

Las Tunas.- Afianzar el carácter resolutivo de consultorios y policlínicos figura entre los desafíos de la Atención Primaria de Salud (APS) en la provincia de Las Tunas por una mejor calidad de vida de los pacientes y las familias durante el 2025.

Este territorio con 508 consultorios del Programa de Medicina Familiar potencia su accionar en las transformaciones y en el plan de terreno con más de un millón 200 mil visitas, en el calendario anterior, detalló a este medio el doctor Gilberto Parra Pioto, jefe del Departamento de APS en Las Tunas.

Refirió, además, que como parte de la cobertura sanitaria en cada uno de los consultorios y servicios de los policlínicos las acciones del sector buscan un desempeño asistencial óptimo, con el propósito de modificar los factores de riesgos unido al acercamiento de los especialistas a los habitantes de las comunidades rurales.

En este primer eslabón el quehacer asistencial se enfoca en la educación para la salud de los pacientes -agregó- con el propósito de disminuir las afecciones que dependen de los hábitos de vida, y modificar la incidencia de problemas que afectan la salud de una población que exhibe alrededor de un 23 por ciento de habitantes con más de 60 años de edad.

Parra Pioto ratificó que garantizar la excelencia en los servicios desde el nivel primario es un desafío para el personal que labora en las 14 áreas de Salud, cuyos policlínicos se encuentran categorizados para la docencia, una labor a la cual se integran los entrenamientos de los especialistas de Medicina Familiar dedicados a la Medicina Interna, la Obstetricia y la Pediatría, fundamentalmente.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *