Ratifica compromiso de salvar vidas colectivo del Banco Provincial de Sangre de Las Tunas  

14 de Ene de 2025
   31

Las Tunas.- Mantener la calidad y disponibilidad de sangre y sus derivados para salvar vidas resultó el compromiso del colectivo del Banco Provincial de Sangre 28 de Septiembre, tras evaluar los resultados de su labor durante el 2024.

Tras la lectura del resumen, una representación de los trabajadores debatieron las limitaciones que marcan las estadísticas cuantitativas, vinculadas a la intersectorialidad y su interrelación con los factores y el Programa de Medicina Familiar en cada área de salud, a fin de revitalizar el movimiento de donantes voluntarios.

También reflexionaron respecto a las atenciones de los donantes a nivel de los ocho municipios y las acciones diferenciadas que se implementan para colectar un mayor volumen de donaciones y sostener el Programa de Sangre y Hemoderivados en el territorio, por el impacto en los servicios asistenciales.

Por su parte la Doctora Nersa Vega Rivas, directora de la institución, significó el cumplimiento de los procesos que posibilitan el acceso a productos seguros con una función vital en las instituciones del sector ante la actividad quirúrgica y los procederes médicos relacionados a la atención materno infantil y a pacientes con enfermedades mortales.

En esta oportunidad distinguió la realización en los servicios de Hemoterapia de más de seis mil transfusiones de hemocomponentes, constituyendo el del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara el de mayor consumo en un territorio que cerró el calendario anterior con más de siete mil pacientes transfundidos.

Como escenario docente de la Universidad de Ciencias Médicas, Vegas Rivas ponderó el vínculo de esta institución con la formación de pregrado, el cual permitió la atención de educandos de las carreras de bioanálisis y análisis clínico y medicina transfusional.

Actualmente alrededor de un centenar de trabajadores garantizan los procesamientos en la institución provincial, que cuenta con sedes municipales en Puerto Padre, Jobabo y Amancio, ocho centros de extracciones y un centro de extracción municipal en Jesús Menéndez, una red compuesta en un 70 por ciento por mujeres.

Al concluir la plenaria se reconocieron trabajadores fundadores y destacados, entre ellos el doctor Alberto Mario Laborí Gallego, quien fue el primer director del Banco, al área de salud Alberto Arcos Luque, de Las Tunas, y al municipio de Amancio por el cumplimiento del Programa de donaciones mediante estrategias de trabajo con la integración de los factores a nivel de la comunidad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *