Parlamento de Cuba pasará revista al cronograma legislativo

Publicado el 20 de Dic de 2024
Portada » Parlamento de Cuba pasará revista al cronograma legislativo
La Habana.- Con la presentación del cronograma legislativo y el análisis de la Ley de Bufetes Colectivos, concluirá hoy el cuarto periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de Cuba en su X Legislatura.

Los diputados deberán aprobar el organismo y el gobierno provincial que rendirán cuenta en el mes de julio de 2025 ante el ente legislativo y la del organismo objeto de alta fiscalización.

Además, se ratificarán los acuerdos y Decretos-Leyes adoptados por el Consejo de Estado.

Desde el pasado 16 de julio, en debates en comisiones y en las últimas dos jornadas de sesiones, los legisladores analizaron con una mirada crítica temas cruciales para la nación caribeña, que atraviesa una compleja situación económica.

La víspera, coincidieron en la importancia de reforzar el plan de acción de la Política de Atención Integral a la Niñez, Adolescencia y Juventudes, norma aprobada hace un año.

El vice primer ministro, Eduardo Martínez, presentó en el plenario los logros y retos de la estrategia de Gobierno, que contiene 14 objetivos dirigidos a la protección de ese grupo etario y destaca su participación en la construcción del proyecto socialista.

Este jueves, los diputados también recibieron una actualización sobre la situación electroenergética del país, que tiene mejores perspectivas para 2025.

El ministro del ramo, Vicente de la O Levy, explicó que como resultado de las acciones proyectadas, a partir de junio del próximo año se estima cubrir la demanda por el día y las afectaciones en la noche tendrán una tendencia gradual a la disminución durante todo 2025.

Al intervenir en el cuarto período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional, definió como los principales objetivos del sector la recuperación de generación en las termoeléctricas que consumen combustible nacional, así como la disponibilidad en la generación distribuida y grupos electrógenos de emergencia.

En esta etapa indicó que también será prioridad proponer esquemas financieros para la sostenibilidad de las acciones diseñadas, asegurar el suministro estable de combustibles, rehabilitar las redes eléctricas e impulsar el uso racional de la energía.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *