Mantiene Las Tunas atención al cáncer bucal

5 de Dic de 2024
   107

Las Tunas.- La edad, el tabaquismo, el alcoholismo, las dietas insanas y la desnutrición figuran entre los factores de riesgos del cáncer bucal, una patología que este 5 de diciembre insta a los países miembros de la Organización Panamericana de la Salud a la detección precoz en los niveles primarios de los servicios estomatológicos.

En la provincia de Las Tunas, como parte del Programa de Detección del Cáncer Bucal (DPCB), que en Cuba surgió en 1986, se mantienen las pesquisas para una atención  integral a la población, destaca el doctor José Luis Acuña Pérez, especialista de Primer Grado en Cirugía Maxilofacial.

«Cada lunes sesiona la consulta provincial en el Hospital General Docente Ernesto Guevara, a la cual llegan remitidos de las instituciones estomatológicas de los municipios y de otros servicios.

«Manchas rojas, blancas o negras caracterizan este tipo de afección en el complejo bucal, identificándose como más frecuentes las leucoplasias (manchas blancas); en un 90 por ciento son fumadores, mientras un 80 son hombres mayores de 60 años», aclaró este galeno con 50 años de experiencia en esta labor.

A pesar de las estrategias de promoción de salud, prevención y tratamiento existe una baja conciencia de esta problemática dentro de la población que en muchos casos llegan con un marcado deterioro o avanzada afectación de la lesión bucal, alertó el facultativo.

En Cuba el programa, que surgió en 1986, tiene como objetivo disminuir la morbilidad y mortalidad del cáncer bucal mediante la prevención y el diagnóstico precoz.

Por su parte, el doctor Yacel Yoan Labrada Pérez, especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral, y activista de la clínica Héroes de Bolivia, significó que en cada unidad asistencial se desarrolla la detección precoz del cáncer bucal en los mayores de 15 años ante el incremento de los factores de riesgos como el consumo de bebidas alcohólicas y el tabaquismo.

En otro orden, la jefa del programa de DPCB, doctora Flor Deliz Manzano Escalona, señaló que esta pesquisa se extiende a la labor de terreno en las comunidades con un marcado interés en la población adulta mayor, pues al cierre de octubre del actual calendario se registran cuatro casos confirmados positivos.

La incidencia de la morbilidad por cáncer bucal en la provincia en el 2023 fue de 29 fallecidos, y entre las regiones anatómicas más afectadas figuraron la lengua y la parótida. Los mayores de 60 años resultaron los más afectados y el sexo masculino el de mayor incidencia; la mayor prevalencia se registró en los municipios de Las Tunas, Majibacoa y Manatí.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *