Mantiene Las Tunas atención al cáncer bucal

5 de Dic de 2024
   68

Las Tunas.- La edad, el tabaquismo, el alcoholismo, las dietas insanas y la desnutrición figuran entre los factores de riesgos del cáncer bucal, una patología que este 5 de diciembre insta a los países miembros de la Organización Panamericana de la Salud a la detección precoz en los niveles primarios de los servicios estomatológicos.

En la provincia de Las Tunas, como parte del Programa de Detección del Cáncer Bucal (DPCB), que en Cuba surgió en 1986, se mantienen las pesquisas para una atención  integral a la población, destaca el doctor José Luis Acuña Pérez, especialista de Primer Grado en Cirugía Maxilofacial.

«Cada lunes sesiona la consulta provincial en el Hospital General Docente Ernesto Guevara, a la cual llegan remitidos de las instituciones estomatológicas de los municipios y de otros servicios.

«Manchas rojas, blancas o negras caracterizan este tipo de afección en el complejo bucal, identificándose como más frecuentes las leucoplasias (manchas blancas); en un 90 por ciento son fumadores, mientras un 80 son hombres mayores de 60 años», aclaró este galeno con 50 años de experiencia en esta labor.

A pesar de las estrategias de promoción de salud, prevención y tratamiento existe una baja conciencia de esta problemática dentro de la población que en muchos casos llegan con un marcado deterioro o avanzada afectación de la lesión bucal, alertó el facultativo.

En Cuba el programa, que surgió en 1986, tiene como objetivo disminuir la morbilidad y mortalidad del cáncer bucal mediante la prevención y el diagnóstico precoz.

Por su parte, el doctor Yacel Yoan Labrada Pérez, especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral, y activista de la clínica Héroes de Bolivia, significó que en cada unidad asistencial se desarrolla la detección precoz del cáncer bucal en los mayores de 15 años ante el incremento de los factores de riesgos como el consumo de bebidas alcohólicas y el tabaquismo.

En otro orden, la jefa del programa de DPCB, doctora Flor Deliz Manzano Escalona, señaló que esta pesquisa se extiende a la labor de terreno en las comunidades con un marcado interés en la población adulta mayor, pues al cierre de octubre del actual calendario se registran cuatro casos confirmados positivos.

La incidencia de la morbilidad por cáncer bucal en la provincia en el 2023 fue de 29 fallecidos, y entre las regiones anatómicas más afectadas figuraron la lengua y la parótida. Los mayores de 60 años resultaron los más afectados y el sexo masculino el de mayor incidencia; la mayor prevalencia se registró en los municipios de Las Tunas, Majibacoa y Manatí.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *