Exponen procesos de formación de la carrera de Enfermería en Las Tunas

4 de Dic de 2024
   66

Las Tunas.- La labor de formación de las nuevas generaciones de los profesionales de la carrera de Enfermería motivó la exposición de las cátedras honoríficas ante los expertos de la Junta Nacional de Acreditación, que permanecen en la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, para validar los procesos académicos de continuidad en este perfil.

El pasillo central de la casa de altos estudios acogió la presentación de algunas cátedras, mientras los visitantes constataron el quehacer desde el impacto de los laboratorios especializados, la formación de valores y la ética profesional, y mediante los proyectos de transformación de la comunidad y al medioambiente a partir de la preparación y el quehacer del alumnado, representado en una matrícula general de más de mil 500 educandos.

Norma Ávila Hernández, profesora auxiliar y consultante, significó que bajo el lema La enfermería por la excelencia construyendo esperanza, esta es una profesión de imposición de manos, pues desde que el estudiante inicia en las aulas en el primer año se vincula a la práctica de los servicios.

La profesión trabaja para egresar enfermeros de calidad y brindar la mejor atención al pueblo, con el legado formador de docentes de elevado nivel en los procesos formativos y especializados, precisó.

En otro orden subrayó Ávila Hernández que existen varios niveles de formación el enfermero básico, el técnico medio, los cursos de ciclo corto y la licenciatura, con la oportunidad de optar por la maestría y las especialidades en Enfermería Materno-Infantil, Comunitaria, Pediátrica y de Neonatología, Oncohematología, de Cuidados Intensivos y Emergencia Médica, y en Geriatría.

Agregó la también máster en Atención Integral a la Mujer que disponen de una nueva modalidad en la cual el estudiante que cursa el último año puede continuar su superación en una de estas especialidades en el posgrado o desde el quinto año de la carrera y hacer su rotatorio.

Intercambios en las comunidades y unidades asistenciales figuran en el programa de los evaluadores, quienes se acercan en estos días a las dinámicas de docentes y de superación en el pregrado y el posgrado de Enfermería, que es la tercera carrera docente que se somete al proceso de evaluación en la Universidad de Ciencias Médicas, pues anteriormente se certificaron Estomatología y Medicina, en tanto nueve especialidades resultaron acreditadas como certificadas y de excelencia por la junta nacional.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *