Inmersos en Jornada por la Salud trabajadores del sector en Las Tunas

2 de Dic de 2024
Portada » Noticias » Inmersos en Jornada por la Salud trabajadores del sector en Las Tunas

Las Tunas.- Hasta el próximo 15 de enero, Día de la Ciencia Cubana, los profesionales del sector sanitario están inmersos en la Jornada por la Salud que incluye como fechas trascendentales el Día de la Medicina Latinoamericana, el natalicio del doctor Carlos Juan Finlay y el aniversario 66 del triunfo de la Revolución.

La directora general de Salud, doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, detalló que ante estas efemérides el sector exhibe una tasa de mortalidad infantil de 5,9 por cada mil nacidos vivos; mientras la tasa de mortalidad materna se comporta en cero, con complejidades en la morbilidad, y la labor sostenida de los equipos de la Atención Primaria y Secundaria para contribuir al bienestar de las familias.

Acotó que «la Jornada por la Salud, estratificada en tres etapas hasta el próximo año, incluye la superación en las instituciones del territorio, el reconocimiento de quienes se vinculan a la docencia, al Programa del Médico y la Enfermera de la Familia y a la Ciencia cubana».

Como significativo denota «la inauguración de obras que beneficiarán los servicios sanitarios en los municipios de Puerto Padre como el servicios de Gastroenterología, en el hospital Guillermo Domínguez, en el cual funcionarán, además, las salas de hospitalización y hemodiálisis con condiciones óptimas y un mejor confort.

«Mientras la Atención Primaria de Salud incluye varios inmuebles en transformación, entre los que figuran la inauguración de consultorios médicos en varios municipios, además de la creación de mejores condiciones en los laboratorios Clínicos y de Microbiología y la inauguración de un hogar de ancianos, en el sureño municipio de Colombia», subrayó.

En otro orden refirió que «las celebraciones por el venidero 3 de diciembre Día de la Medicina Latinoamericana están dedicadas a reconocer al Sistema de Salud del municipio de Colombia, que sobresale por resultados como la tasa de mortalidad infantil y materna en cero hasta la fecha y un fructífero proceso de Rendición de Cuentas, en el cual el pueblo reconoció los resultados del sector».

Las cercanías del cierre del actual calendario –acotó- marcará en cada el colectivo el compromiso con las nuevas generaciones para contribuir con el futuro de los servicios médicos y en el contexto de la celebración, en especial a los trabajadores vinculados al Programa del Médico y Enfermera de la Familia y la ciencia cubana, bajo el lema Con la fuerza de la unidad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Maura, con el corazón en la audiencia

Hoy la emisora provincial Radio Victoria celebra su 72 cumpleaños y entre las personas que marcan la cotidianidad del medio figura la locutora Maura Peña Machado, cuya voz parsimoniosa y dulce conquista el corazón de la audiencia.

Acogió Las Tunas acto nacional de la FEEM

El Centro Mixto Simón Bolívar, de esta ciudad, fue sede nacional de las actividades centrales de ingreso a la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Alrededor de 35 carros estatales deben apoyar diariamente la transportación pública en la ciudad de Las Tunas cubriendo las rutas uno y la siete, las de mayor tráfico de pasajeros que van desde la piquera de la Martilla a las instalaciones del complejo provincial de la salud.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *