ONU reclama protección para civiles en Líbano tras ataque israelí

16 de Oct de 2024
   79

Naciones Unidas.- La coordinadora especial de Naciones Unidas para el Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, calificó hoy de inaceptables las violaciones del derecho internacional humanitario tras los ataques israelíes contra la sureña ciudad de Nabatieh.

En un comunicado de prensa, la enviada reclamó una solución diplomática capaz de satisfacer las necesidades de los ciudadanos y promover la estabilidad regional.

Mientras tanto, advirtió, el sufrimiento civil está alcanzando niveles sin precedentes.

De acuerdo con la representante, el bombardeo contra esa urbe dejó cinco personas muertas, aunque la cifra podría aumentar a medida que se eliminen los escombros.

Al menos un socorrista humanitario se contabiliza entre los asesinados, lo que confirma un patrón peligroso para la ONU.

“Las autoridades libanesas también confirmaron que el edificio municipal de la ciudad fue golpeado, con informes alarmantes de que el alcalde de Nabatieh está entre los muertos”, añadió la diplomática.

El martes, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU anunció la solicitud de una investigación independiente luego de que las Fuerzas de Defensa de Israel bombardearan un bloque de apartamentos en el norte del Líbano, con 22 víctimas fatales.

El ataque impactó un edificio residencial de cuatro plantas, asesinando a 12 mujeres y niños, precisó la entidad en un comunicado.

“Teniendo en cuenta estos factores, tenemos serias dudas con respecto al derecho internacional humanitario, es decir, las leyes de la guerra y los principios de distinción, proporción y proporcionalidad”, confirmó Jeremy Laurence, portavoz de la Oficina.

Por su parte, la agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) estimó el número de muertos en el Líbano en cerca de dos mil 200 desde el estallido de la guerra en Gaza en octubre de 2023.

La cifra va en aumento a medida que la situación se vuelve más dramática, dijo la directora del Acnur para Oriente Medio, Rema Jamous Imseis.  (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *