Hacer bien la contratación, premisa para que haya más alimentos

28 de Sep de 2024
   30
Cooperativa Carlos Manuel de Céspedes en busca de superar el millón de litros de leche
Portada » Noticias » Las Tunas » Hacer bien la contratación, premisa para que haya más alimentos

Las Tunas.- El cercano mes de octubre será decisivo para la contratación de los productos agropecuarios y forestales, correspondiente al año 2025, un proceso legal que- de hacerse bien- pudiera incrementar la disponibilidad de todos los renglones, especialmente carne vacuna, leche y cultivos varios.

En los últimos tiempos la actividad ha mostrado muchas incongruencias en la provincia de Las Tunas, lo que ha contribuido a una difícil realidad, marcada por la escasez, la inestabilidad y los altos precios, y eso redunda en dificultades para que las familias accedan a los alimentos.

Año por año se imparten seminarios a empresarios, dirigentes del sector, jefes de unidades productoras y a representantes de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y siempre se insiste en no repetir los errores de períodos anteriores, cuando quedan fuera de planes valiosas producciones.

Pero, contratación tras contratación, los problemas se repiten en los ocho municipios tuneros, donde varios productores, evaden su responsabilidad o entregan cantidades inferiores a las conveniadas. Ocurre también que a veces las empresas no pactan directamente con quien saca frutos de la tierra.

En el caso de la ganadería, la razón fundamental es el insuficiente control de las potencialidades reales de los propietarios de animales. Aunque para ser justa, considero que el ejercicio para el control de la tierra y el ganado mayor puede dar los resultados que demanda el territorio.

En las deudas morales, productivas y éticas que constantemente deja el proceso de contrataciones agropecuarias se refleja la falta de exigencia por parte de las juntas directivas de algunas unidades productoras; incluso, se echa de menos el diálogo directo con los tenentes.

Luego de los trámites legales asociados a esos convenios entre productores y las empresas Láctea, Cárnica, de Acopio y otras, será determinante el correcto funcionamiento de los Comités de Contratación, para garantizar un balance en todos los municipios y la presencia sistemática de los diferentes renglones.

En repetidas ocasiones se ha dicho que en el territorio se puede producir más comida, lo que garantizaría la soberanía alimentaria y aliviaría al gobierno en medio de una difícil situación económica y los altos precios de muchos renglones en el mercado internacional.

Las áreas están; la experiencia también, así como los conocimientos especializados para que la tierra dé buenos frutos. Ordenar la producción de alimentos mediante la contratación será determinante y ya eso lo sabemos. Solo falta hacerlo bien y el 2025 dirá cuán acertado fue el proceso.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

Embalses con poca agua, aunque llueve

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *