Fiesta patrimonial a favor de la cultura en Las Tunas

27 de Sep de 2024
   87

Las Tunas.-De mucha significación para la cultura local catalogó la presidenta de Consejo provincial de Patrimonio en Las Tunas Iliana Bascomb Núñez la celebración del Día de la cocina tunera, festividad que en medio de las actividades por el cumpleaños de la ciudad acogió otras importantes iniciativas.

«Con las prerrogativas que nos da la Ley de Patrimonio enriquecemos hoy un expediente para declarar de manera oficial esta jornada como el Día de la cocina tunera, en homenaje al tradicional plato conocido como la Caldosa de Kike y Marina que ha pasado a conocerse precisamente como caldosa tunera.

«Escogemos este día 27 de septiembre por la tradición de las familias de celebrar con este alimento el cumpleaños de la mayor organización de masas, los Comités de Defensa de La Revolución CDR, costumbre que se ha mantenido en el tiempo como símbolo de identidad».

A esta celebración se sumaron la Sociedad Cultural José Martí y el Movimiento Juvenil Martiano quienes convocaron a pioneros de tres escuelas del centro de la ciudad a presentar comidas y bebidas de las cuales hace referencia el Héroe nacional de los cubanos en su diario de campaña y que formaban parte de la dieta de los soldados durante nuestras guerras de independencia.

Una veintena de unidades gastronómicas convocadas por la Asociación Culinaria de Cuba en la provincia expusieron y presentaron platos tradicionales del territorio y que los identifican a nivel de país entre los que estuvieron la propia caldosa, así como los conocidos Cordero a caballo, el Arroz con pollo a la chorrera y el enyucado de pescado típico de la ciudad de Puerto padre.

A esta festividad desarrollada en el céntrico boulevard de la ciudad acudieron además las cadenas hoteleras y Extra hoteleras, agencias de viaje, turoperadores y estudiantes universitarios para celebrar el Día mundial del turismo, oportunidad que sirvió para promocionar los atractivos patrimoniales que dentro del catálogo local forman parte de los atractivos turísticos del territorio.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *