Agasajan en Las Tunas a profesionales de la Cirugía General

26 de Sep de 2024
   119

Las Tunas.- Con el homenaje a los fundadores de la actividad quirúrgica en el Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara, galenos y estudiantes en formación, del servicio de Cirugía General celebraron el Día Mundial del Cirujano en Las Tunas.

En esta ocasión con una actividad político cultural los máximos representantes de la institución y educandos de la Universidad de Ciencias Médicas agasajaron a quienes potencian la actividad, entre ellos reincorporados a la labor, residentes, integrantes de la colaboración médica cubana, experimentados y nuevas generaciones de especialistas.

Singularidad en la jornada resultó los honores al especialista Rolando Lucas Limonta, considerado Padre de la cirugía en Las Tunas, formador de varias generaciones, con amplio legado de su experiencia en el ejercicio de salvar vidas no solo de locales también de internacionales, en sus colaboraciones en otras naciones como Venezuela y la República Democrática del Congo.

Agasajan en Las Tunas a profesionales de la Cirugía General

Dr. Rolando Lucas Limonta (al centro) considerado Padre de la cirugía en Las Tunas.

Con más de 40 años la especialidad de Cirugía General prestigia la mayor institución de la Salud Pública en la provincia, cumpliendo el plan quirúrgico propuesto a inicio de año, con prioridad de las cirugías oncológicas, de mamas, tiroides, vía digestiva, hernias y de vesícula, significó el jefe del Servicio, el doctor Idemaro Tamayo.

Respecto al proceso de superación refirió que se potencia la actividad científica como incentivo investigativo con un amplio número de profesionales insertados en proceso de Maestrías y dos en opción al grado científico de Doctores en Ciencias Médicas.

Actualmente como promedio mensual se realizan hasta 300 cirugías entre ellas urgentes, electivas y ambulatorias, con alto impacto en la población tunera por la demanda de este tipo de servicio, que incorpora novedosas técnicas y estudios para favorecer la calidad asistencial y la satisfacción de los pacientes.

El Día Internacional del Médico Cirujano se estableció en honor a San Cosme y San Damián, dos médicos gemelos , que solían asistir a los enfermos sin cobrar por sus servicios, una fecha para reconocer esta labor profesional con alto impacto en las ciencias médicas por la capacidad de prevenir, diagnosticar y curar enfermedades salvando vidas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

1 Comentario

  1. Avatar

    Merecido homenaje al equipo de cirujanos en nuestro hospital, bonito trabajo de Yami felicidades

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *