Promueven en Las Tunas la salud sexual desde el autocuidado de las nuevas generaciones

4 de Sep de 2024
   23
Portada » Noticias » Salud » Promueven en Las Tunas la salud sexual desde el autocuidado de las nuevas generaciones

Las Tunas.- Espacios de intercambio con adolescentes se potencian en el área de Salud del policlínico docente Gustavo Aldereguía, de esta ciudad, desde la promoción de salud y prevención de enfermedades relacionados con la salud sexual y reproductiva.

Cada 4 de septiembre el territorio se suma a la celebración de la Asociación Mundial para la Salud Sexual con el propósito de promover la sexualidad como un aspecto saludable y sin riesgos, detalló la psicóloga Danara Pérez González, promotora de salud de la institución.

Como parte de la labor intersectorial- subrayó- se fortalecen los proyectos educativos en diversos centros escolares con el fin de enseñar la sexualidad desde el autocuidado, la protección, la prevención de la violencia sexual y el embarazo en la adolescencia, este último un problema con alto impacto social.

Pérez González apuntó, además, que los profesionales fomentan la educación integral de la sexualidad para que los adolescentes manifiesten sus necesidades educativas, que constituyen prioridad desde la Atención Primaria por el carácter preventivo reflejado en los diversos servicios médicos dirigidos a los adolescentes como un derecho.

Por ello en esta jornada, que celebra a nivel global el Día de la Salud Sexual, se promueve una educación integral de la sexualidad que empodera las relaciones sociales y sexuales respetuosas.

La Organización Mundial de la Salud conceptualiza la salud sexual y reproductiva y los derechos sexuales como derechos humanos vinculados a la satisfacción del propio ser humano y la calidad de vida enriquecida a partir de sus propias experiencias.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *