Recorre Las Tunas Bandera 40 aniversario del Médico de la Familia

31 de Ago de 2024
   21
Portada » Noticias » Salud » Recorre Las Tunas Bandera 40 aniversario del Médico de la Familia

Las Tunas.- Como parte de un recorrido por todo el país la bandera conmemorativa «40 años del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia», prestigia a varios colectivos del sector de la Salud Pública en Las Tunas.

Durante la jornada una representación de los trabajadores del policlínico Manuel Piti Fajardo Rivero, de esta ciudad, acogió esta iniciativa cubana que promueve la Medicina Familiar.

En representación de la Atención Primaria de Salud de este territorio la insigna distingue la labor de un colectivo de trabajadores que exhiben entre sus principales logros el índice más bajo del bajo peso al nacer 6,3 en la provincia, cero mortalidad en los menores de un año atendidos en este policlínico, y un registro ascendente a 254 nacimientos hasta la fecha, destacó Luis Armando Planas Wilson, director del área de Salud.

Subrayó que este privilegio es más que reconocimiento, pues trabajan para responder a las necesidades de atención médica de la población dispensarizada de alrededor de 60 mil habitantes, y por elevar la calidad de los servicios en medio de las circunstancias actuales.

Por su parte la reconocida doctora Dania Quiñones distinguió el desarrollo social a partir del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia en Las Tunas, que garantiza la calidad de vida de la población tras su extensión por el territorio nacional a partir de 1984.

Posteriormente el colectivo del policlínico docente Guillermo Tejas Silva acogió el estandarte para reconocer a quienes laboran en el primer nivel de la salud cubana.

Ante su colectivo el especialista en Medicina General Integral Osmay Vázquez Leyva, director de la institución pidió un minuto de silencio a la recientemente fallecida doctora Leticia Bacallao, en gesto de respeto a esta trabajadora del área de Salud, quien fue directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología y colaboradora internacionalista.

Luego rememoró el desarrollo de la medicina familiar y su extensión en el área que asume además la Atención Primaria en los consultorios médicos distribuidos en cuatro consejos populares con una población ascendente a más de 35 mil 500 pacientes.

El directivo significó el esfuerzo de los trabajadores que integran los 31 equipos básicos de Salud y que mantiene en cero la mortalidad infantil y materna, mientras destacó como logro durante el año la no transmisión de Dengue en el área, gracias a la labor intersectorial y el apoyo del departamento de vectores y la comunidad durante este calendario.

Actualmente el colectivo se caracteriza por la excelencia en la prestación de los servicios entre ellos Rayos X, la sala de Rehabilitación, el Laboratorio Clínico, Estomatología y el cuerpo de guardia 24 horas, entre otros.

Después de su entrada a la provincia este símbolo de la medicina familiar estará en otras instituciones de la Atención Primaria como parte del homenaje a los trabajadores del sector y concluirá su periplo el venidero cuatro de septiembre cuando galenos del territorio de Colombia la entreguen a sus homólogos del municipio camagüeyano de Guáimaro.

El Programa del Médico y la Enfermera de la Familia fue fundado por el líder histórico de la Revolución, el 4 de enero de 1984 y en la actualidad su desarrollo es esencial para la prevención y control de enfermedades, y elevar la calidad de vida de los diferentes grupos poblacionales.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *