En temporada ciclónica más atención a los pronósticos del tiempo

28 de Ago de 2024
   40

Las Tunas.- Se mantiene alta la probabilidad de que este año Cuba sea afectada por algún ciclón tropical, aseguró a Tiempo21 Alexei Moreno Borges, subdirector técnico del Centro Provincial Meteorológico CPM en Las Tunas.

Comentó que en la actualización del pronóstico que se hace a finales de agosto se ratificó el comportamiento de muy activa de la actual temporada ciclónica que se extiende hasta el 30 de noviembre.

Algunos factores han limitado hasta hora la formación y desarrollo de las tormentas tropicales como moderadas concentraciones del polvo del desierto del Sahara, fuertes corrientes de aire en niveles altos de la atmósfera y la no activación del fenómeno de La niña.

Sin embargo la amenaza continua siendo alta, subrayó el especialista, sobre todo desde el 20 de agosto hasta igual fecha de octubre, la etapa de mayor actividad de ciclones tropicales en el área del Atlántico.

“Entonces la probabilidad de que un ciclón tropical nos afecte sigue siendo de un 85 por ciento aproximadamente y por tanto debemos mantener permanente atención a los pronósticos del tiempo.

No debemos confiarnos en la aparente inactividad de la temporada ciclónica, recomendó Moreno Borges y recordó que exactamente en septiembre la provincia de Las Tunas fue afectada por los huracanes Irma y el Ike”.

El subdirector técnico del CPM aseguró que el territorio cuenta con la tecnología para mantener una constante y activa vigilancia en el área y destacó la instalación reciente en el municipio de Puerto Padre de una estación automática que ofrece mucha confiabilidad en las observaciones de las condiciones meteorológicas.

Informó que también disponen de acceso a Internet y energía eléctrica las 24 horas que se garantiza con el funcionamiento de grupos electrógenos en perfecto estado técnico en todas las estaciones de la provincia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *