Desarrollan en Las Tunas coloquio La salud en el Barrio

13 de Ago de 2024
   13
Portada » Noticias » Salud » Desarrollan en Las Tunas coloquio La salud en el Barrio

Las Tunas.- Como parte del aniversario 40 del Programa de Médico y la Enfermera de la Familia profesionales del sector realizaron el coloquio provincial La Salud en el Barrio, a partir de la labor intersectorial con las organizaciones políticas y de masas para la transformación del estado de salud de los pobladores de los barrios identificados vulnerables.

La comunidad del México acogió esta primera edición como parte de las atenciones sanitarias a favor de la prevención y la calidad de vida de una población superior a los tres mil 700 habitantes y distribuida en mil 129 familias.

En esta oportunidad la doctora Marianelsy Santana Montero, jefa de Atención Primaria de Salud en Las Tunas destacó el impacto del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, convertido en eslabón imprescindible para proteger la salud del pueblo desde la Atención Primaria.

Precisó que en ese entorno geográfico sobresalen entre los logros de la transformación del cuadro de salud de la población la tasa de mortalidad infantil de cero por cada mil nacidos vivos, la disminución del bajo peso al nacer, el embarazo en la adolescencia y la incidencia y prevalencia de la población diagnosticada con enfermedades como la diabetes y la hipertensión arterial.

Santana Montero reconoció que el acceso a los servicios médicos de este barrio propicia además la cobertura de vacunación a la totalidad de los infantes y la incorporación de unos 40 ancianos en el Sistema de Atención a la Familia.

Junto a las máximas autoridades del sector en la provincia, representantes de ProSalud, la Federación de Mujeres Cubanas, los Comités de Defensa de la Revolución, la Unión de Jóvenes Comunistas, galenos y profesionales de la Enfermería, expusieron la transformación de la comunidad en la cual se potencia la salud de infantes, adultos mayores y la familia en general.

Como parte del coloquio provincial La Salud en el Barrio se reconoció el accionar del personal asistencial que actualmente contribuye al bienestar de embarazadas, pacientes vulnerables, ancianos solos, postrados y con limitaciones físicas y motoras.

Actualmente los integrantes del Programa de Médico y la Enfermera de la Familia en la provincia de Las Tunas fortalecen el quehacer como actores de la comunidad con el propósito de potenciar la estabilidad de los Consejos de Salud y el movimiento de municipios y ciudades por la salud.

Este Programa fundado hace 40 años convierte la promoción y la prevención de salud en una de las piedras angulares del sistema sanitario cubano, y en la provincia contribuye a la atención personalizada desde la comunidad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *