Día Mundial de lucha contra la Hepatitis, Las Tunas desde la prevención y el control

28 de Jul de 2024
   59

Las Tunas.- Más de medio siglo después que el científico Baruch Blumberg descubriera el virus de la hepatitis B, en su honor el 28 de julio quedó instituido como Día Mundial de lucha contra esta enfermedad que cada año superan los miles de enfermos.

En Las Tunas se intensifica la búsqueda de casos con la realización de pruebas de detección de hepatitis B y C a donantes de sangre y a personas diagnosticadas con VIH, ITS y sus parejas sexuales, gestantes y pacientes con necesidad de reemplazo de terapia renal tipo hemodiálisis, subrayó Yanet Doval Fis, jefa del Programa de Hepatitis en el territorio.

«También se incluyen multitransfundidos y receptores de sangres, tejidos y órganos, profesionales de la salud expuestos al contagio con sangre o fluidos corporales y las personas con coinfecciones, afectados por la Hepatitis B y C combinadas y que sufren por tuberculosis».

Precisó que como parte de la pesquisa se verifica el esquema de vacunación, mientras los afectados disponen para la orientación y seguimiento por un gastroenterólogo, de una consulta habilitada en el Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna con el propósito de mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes.

La especialista en Epidemiología acotó que «las más comunes son la tipo A, B y C, la transmisión de la hepatitis A se produce a través del agua y alimentos contaminados, la B mediante el contacto con líquidos corporales infectados como la sangre, los fluidos vaginales y el semen, por contacto sexual y de la madre al bebé, mientras la transmisión del virus de hepatitis C es causada por la sangre».

En otro orden agregó que la hepatitis viral es el tipo más común causada por diferentes virus de la hepatitis tipo B, C, D y E. La alcohólica es provocada por el consumo excesivo de alcohol, la tóxica puede ser causada por venenos, productos químicos, medicamentos o suplementos, y la autoinmune es crónica pues el sistema inmunitario ataca el hígado.

«Para prevenir la hepatitis B en el país se administra una vacuna a los recién nacidos entre las doce y veinticuatro horas de nacido, y a los adultos en el seguimiento de la familia», concluyó.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *