Día Mundial de lucha contra la Hepatitis, Las Tunas desde la prevención y el control

28 de Jul de 2024
   54

Las Tunas.- Más de medio siglo después que el científico Baruch Blumberg descubriera el virus de la hepatitis B, en su honor el 28 de julio quedó instituido como Día Mundial de lucha contra esta enfermedad que cada año superan los miles de enfermos.

En Las Tunas se intensifica la búsqueda de casos con la realización de pruebas de detección de hepatitis B y C a donantes de sangre y a personas diagnosticadas con VIH, ITS y sus parejas sexuales, gestantes y pacientes con necesidad de reemplazo de terapia renal tipo hemodiálisis, subrayó Yanet Doval Fis, jefa del Programa de Hepatitis en el territorio.

«También se incluyen multitransfundidos y receptores de sangres, tejidos y órganos, profesionales de la salud expuestos al contagio con sangre o fluidos corporales y las personas con coinfecciones, afectados por la Hepatitis B y C combinadas y que sufren por tuberculosis».

Precisó que como parte de la pesquisa se verifica el esquema de vacunación, mientras los afectados disponen para la orientación y seguimiento por un gastroenterólogo, de una consulta habilitada en el Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna con el propósito de mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes.

La especialista en Epidemiología acotó que «las más comunes son la tipo A, B y C, la transmisión de la hepatitis A se produce a través del agua y alimentos contaminados, la B mediante el contacto con líquidos corporales infectados como la sangre, los fluidos vaginales y el semen, por contacto sexual y de la madre al bebé, mientras la transmisión del virus de hepatitis C es causada por la sangre».

En otro orden agregó que la hepatitis viral es el tipo más común causada por diferentes virus de la hepatitis tipo B, C, D y E. La alcohólica es provocada por el consumo excesivo de alcohol, la tóxica puede ser causada por venenos, productos químicos, medicamentos o suplementos, y la autoinmune es crónica pues el sistema inmunitario ataca el hígado.

«Para prevenir la hepatitis B en el país se administra una vacuna a los recién nacidos entre las doce y veinticuatro horas de nacido, y a los adultos en el seguimiento de la familia», concluyó.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *