Socializan experiencias de Las Tunas en espacio científico de la Sociedad Cubana de Salud Pública

10 de Jul de 2024
   37

Las Tunas.-Bajo el lema «50 años contribuyendo a la salud de la población, sin dejar a nadie atrás» profesionales de la provincia de Las Tunas participan en la II Reunión Nacional de la Sociedad Cubana de Salud Pública (SOCUSAP) que se desarrolla en la capital de Cuba.

En esta oportunidad varios especialistas socializan los resultados del territorio entre ellos la Doctora en Ciencias Angela Iraice Leyva León, con una investigación relacionada a la determinación social de la Salud, que identifica los problemas sanitarios para realizar intervenciones y promociones efectivas, a partir de la producción social.

La especilista de Segundo Grado en Higiene y Epidemiología explicó que la salud es eminentemente social y depende de políticas públicas eficientes, la participación social, las alianzas intersectoriales, la resiliencia de la población y en disminuir las inequidades en salud.

Socializan experiencias de Las Tunas en espacio científico de la Sociedad Cubana de Salud Pública

La profesora e investigadora auxiliar Maritza Ingra Calderón expuso su experiencia en las mesas de diálogo con intervenciones sociales.

Por su parte la Máster en Ciencias de la Educación, profesora e investigadora auxiliar Maritza Ingra Calderón, del municipio de Jesús Ménendez, significó la trascendencia de esta cita pues permite la visualización de las intervenciones sociales mediante los proyectos de desarrollo local desde la intersectorialidad y participación social.

La especialista en promoción de Salud expuso su experiencia en las mesas de diálogo con intervenciones sociales a partir del modelo validado por la Organización Panamericana de la Salud en el 2023, como herramienta para que la nación continúe con las políticas y los objetivos de desarrollo sostenible desde el nivel local, en aporte a la gestión de la Salud Pública en Cuba.

Como parte del programa de esta cita el vicepresidente del Capítulo Provincial de SOCUSAP el Máster en Salud Pública Erick Rondón Sánchez, expuso los resultados del evento virtual TunaSalud 2024, como parte de las actividades principales por el 50 aniversario de esta Sociedad.

Experiencias relacionadas a la actividad científica, la docencia, la administración y la innovación, se debaten mediante paneles, coloquios y disertaciones vinculadas a las prácticas más relevantes de las políticas públicas, las estrategias nacionales y los compromisos con agendas de organismos internacionales.

De igual forma evalúa temas jurídicos, éticos, organizativos y de los procesos de renovación de la Atención Primaria y sus implicaciones para los servicios del sector con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población como un determinante del desarrollo social, según refiere su convocatoria.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *