Socializan experiencias de Las Tunas en espacio científico de la Sociedad Cubana de Salud Pública

10 de Jul de 2024
   22
Portada » Noticias » Salud » Socializan experiencias de Las Tunas en espacio científico de la Sociedad Cubana de Salud Pública

Las Tunas.-Bajo el lema «50 años contribuyendo a la salud de la población, sin dejar a nadie atrás» profesionales de la provincia de Las Tunas participan en la II Reunión Nacional de la Sociedad Cubana de Salud Pública (SOCUSAP) que se desarrolla en la capital de Cuba.

En esta oportunidad varios especialistas socializan los resultados del territorio entre ellos la Doctora en Ciencias Angela Iraice Leyva León, con una investigación relacionada a la determinación social de la Salud, que identifica los problemas sanitarios para realizar intervenciones y promociones efectivas, a partir de la producción social.

La especilista de Segundo Grado en Higiene y Epidemiología explicó que la salud es eminentemente social y depende de políticas públicas eficientes, la participación social, las alianzas intersectoriales, la resiliencia de la población y en disminuir las inequidades en salud.

La profesora e investigadora auxiliar Maritza Ingra Calderón expuso su experiencia en las mesas de diálogo con intervenciones sociales.

Por su parte la Máster en Ciencias de la Educación, profesora e investigadora auxiliar Maritza Ingra Calderón, del municipio de Jesús Ménendez, significó la trascendencia de esta cita pues permite la visualización de las intervenciones sociales mediante los proyectos de desarrollo local desde la intersectorialidad y participación social.

La especialista en promoción de Salud expuso su experiencia en las mesas de diálogo con intervenciones sociales a partir del modelo validado por la Organización Panamericana de la Salud en el 2023, como herramienta para que la nación continúe con las políticas y los objetivos de desarrollo sostenible desde el nivel local, en aporte a la gestión de la Salud Pública en Cuba.

Como parte del programa de esta cita el vicepresidente del Capítulo Provincial de SOCUSAP el Máster en Salud Pública Erick Rondón Sánchez, expuso los resultados del evento virtual TunaSalud 2024, como parte de las actividades principales por el 50 aniversario de esta Sociedad.

Experiencias relacionadas a la actividad científica, la docencia, la administración y la innovación, se debaten mediante paneles, coloquios y disertaciones vinculadas a las prácticas más relevantes de las políticas públicas, las estrategias nacionales y los compromisos con agendas de organismos internacionales.

De igual forma evalúa temas jurídicos, éticos, organizativos y de los procesos de renovación de la Atención Primaria y sus implicaciones para los servicios del sector con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población como un determinante del desarrollo social, según refiere su convocatoria.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *