Fórum de Etecsa en Las Tunas, un evento para incentivar la creatividad y buscar soluciones

27 de Jun de 2024
   9
Portada » Noticias » Las Tunas » Fórum de Etecsa en Las Tunas, un evento para incentivar la creatividad y buscar soluciones

Las Tunas.- La edición del Fórum de Ciencia y Técnica 2024 vinculado a la innovación y las comunicaciones de la División Territorial de Etecsa en Las Tunas es un evento que responde a las principales necesidades del sector con el propósito de brindar un servicio de excelencia.

Con la participación de 62 trabajos, las comisiones evaluaron a los autores de las ponencias que tributan al desarrollo tecnológico, organizativo y de dirección de la entidad, pero sobre todo que muestran el talento de esa fuerza laboral para dar soluciones a las principales carencias de la empresa en el territorio.

Se presentaron numerosas propuestas para la mejora en la gestión tecnológica y de dirección de la empresa, en el transporte, y de interés de la población como el transfermóvil y la implementación del código QR,  según  Antonio Reyes Borges, especialistas para la ciencia, la tecnología y la innovación en la División Territorial de Las Tunas.

«Ante la actual escasez incentivamos este aspecto de crear, pues -como dicen muchos- en las crisis crecen las soluciones. Luego de desarrollar los eventos de base en todas las secciones sindicales de los municipios llegamos al evento provincial con muy buenos resultados, sobre todo, porque se convierten en herramientas metodológicas para brindar un servicio superior y contribuir a la toma de decisiones, en el crecimiento en la gestión empresarial y el perfeccionamiento de la atención a los clientes».

Con mayor participación este año, el evento pretende superar, además, la calidad de las obras por presentar en el foro nacional. Nelson Reyes González, director de la División Territorial de Etecsa en la provincia, dijo que esta edición da continuidad a los trabajos de etapas anteriores.

» El año pasado presentamos 26 trabajos al foro nacional, de los cuales cinco fueron relevantes, uno de mayor impacto y y nueve destacados y algunas menciones. Hoy nuestra empresa necesita de la innovación y la ciencia en función de resolver muchos problemas que tiene el país; hay que buscar nuevas vías de solución a las dificultades técnicas y, a veces, no técnicas que aportan a la mejor disponibilidad de los recursos».

Con la premisa de que la innovación no es un lujo, sino una necesidad, Nelson Reyes destacó que ante la escasez de recursos el trabajo de recuperación es esencial.

«Gracias a las ideas innovadoras de nuestros trabajadores hemos podido dar vida útil a equipos en desuso; eso es poner la ciencia en función de nuestra labor diaria. Un ejemplo de ello es que estamos haciendo una distribución de planta exterior en el poblado de Veguita, que no figuraba en la planificación, y con el recurso recuperado durante todo el año van a salir nuevos servicios, los cuales van a permitir la instalación de teléfonos fijos, y ampliar un poquito la cobertura celular».

Como proceso continuo y sistemático, este momento es un espacio para socializar el trabajo del gremio, estimular la labor diaria y resaltar a las ponencias relevantes que van a participar en el evento nacional.

Últimas noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *