Inmersa Las Tunas en segunda etapa de Campaña de Vacunación Antipoliomielítica

17 de Jun de 2024
   29

Las Tunas.- Con el objetivo de mantener eliminada la poliomielitis, la provincia de Las Tunas inició hoy de manera simultánea la segunda etapa de la Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente, que se extenderá hasta el venidero 21 de junio.

En este período el universo vacunable lo integran quienes recibieron la primera dosis y cuyas edades comprenden más de un mes de nacidos y menos de tres años, una población infantil ascendente en el territorio a más de 13 mil pequeños.

También recibirán, de manera única, la segunda dosis de vacuna antipoliomielítica oral bivalente unos seis mil 617 niños con nueve años, destacó la especialista en Higiene y Epidemiología Yahilín Nápoles Novella, responsable del Programa de Vacunación en Las Tunas.

Protagonizada en la Atención Primaria de Salud, esta Campaña dispone en el territorio de más de 500 puntos para la inmunización ante la poliomielitis, una enfermedad infecto-contagiosa que afecta el sistema nervioso central, principalmente en niños, y puede provocar atrofia muscular, parálisis, deformidad y en algunos casos la muerte.

Nápoles Novella aclaró que las familias no deben vacunar a los pequeños que presenten fiebre, vómito y diarreas, para ello está establecida una semana de recuperación determinada entre el 24 y el 28 de junio próximos, mientras especificó que esta vacuna puede ser administrada simultáneamente al resto de los inmunógenos del esquema nacional de vacunación de Cuba.

La Campaña de Vacunación Antipoliomielítica se desarrolla cada año desde 1962 para proteger a la población menor de edad, y como parte del esquema de inmunización en el país se aplican 11 vacunas contra 13 enfermedades y más de la mitad de ellas son de producción nacional.

/mga/

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *