Día Mundial de lucha contra el tabaquismo una jornada para proteger a la infancia

31 de May de 2024
   27

Las Tunas.- El tabaco mata alrededor de ocho millones de personas cada año y en la provincia de Las Tunas el día mundial sin esta adicción estuvo dirigido a proteger a la infancia, con el fin de evitar la iniciación temprana, el consumo activo y pasivo y sus efectos.

En esta oportunidad en el centro histórico de esta urbe, promotores del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología se unieron a instructores de deporte, artistas, docentes y educandos de varias escuelas para promover el cuidado de las nuevas generaciones ante los daños que provoca el tabaquismo.

Como parte de la actividad se entregaron los premios del concurso provincial por la efeméride otorgados a la alumna de noveno grado Marian Leyva Hierezuelo, de la Escuela Secundaria Básica Calixto Sarduy, Mailin Cabrera Tamayo, alumna de sexto grado del plantel Alcides Pino y al pionero de 10 años Diego Escobar Téllez.

Las Tunas se suma a una campaña comunicacional enfocada desde la educación para rescatar el valor de los hábitos saludables de vida y el fomento medioambiental de espacios ecológicos, que garanticen el crecimiento y disfrute de la infancia con la calidad, destacó Xiomara Mercantete Rodríguez, coordinadora del Programa de Prevención del Tabaquismo.

El territorio dispone además de servicios de cesación tabáquica a nivel de área de salud en los cuales un grupo multidisciplinario de especialistas con el apoyo del médico y la enfermera y la familia asesoran en el proceso de deshabituación de manera voluntaria, subrayó Mercantete Rodríguez.

Estudios revelan que las personas más propensas a generar adicción al tabaco son las que presentan síntomas afectivos refractarios como la ansiedad, la depresión y la ira, mientras constituye la principal causa de los casos de cáncer de pulmón e incide en la aparición de tumores en otras partes del cuerpo como la laringe, la faringe, la boca, el esófago, la vejiga, el riñón y el páncrea.

También reflejan recientes investigaciones a nivel global que resulta un factor que provoca mayor riesgo de sufrir leucemia y cáncer de estómago, mama, hígado y útero.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *