Evalúan la producción de alimentos en el municipio de Las Tunas

30 de May de 2024
   25

Las Tunas.- Incrementar el acopio de leche, carne vacuna y cultivos varios, a partir de las potencialidades existentes en el municipio de Las Tunas, es la meta de las entidades estatales y las cooperativas de producción agropecuaria y de créditos y servicios, según se afirmó en la reunión de producción de alimentos.

En el encuentro, presidido por Wálter Simón Noris, primer secretario del Partido en la provincia, se analizaron los principales indicadores productivos hasta el cierre del mes de abril, cuando se reportan incumplimientos en los diferentes renglones y atrasos en el ejercicio para el control de la tierra y el ganado.

Aunque en el territorio cabecera se cumple la campaña de siembra de primavera, son muy bajos los porcentajes de plátano, yuca, boniato y malanga más ñame; por lo que se impone la búsqueda de nuevas áreas, especialmente para constituir un polo productivo que responda a la demanda de los tuneros.

También se registran atrasos en los planes de carne vacuna, que aunque está contratada, de enero a abril solo se entregó el 47 por ciento de lo previsto.  En peor situación está el acopio de leche, con una contratación inconclusa e incumplimientos en siete bases productivas.

Participaron presidentes de unidades productivas, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y especialistas del Ministerio de la Agricultura, responsables todos de impulsar las actividades del sector para garantizar la alimentación del pueblo mediante diversas alternativas.

Varios de los presentes coincidieron en que el municipio de Las Tunas tiene posibilidades de incrementar las producciones; pero, se deben resolver los impagos por varias empresas, los canteros vacíos que aún posee la agricultura urbana y los inexistentes módulos pecuarios.

Durante el diálogo, Simón Noris intercambió sobre la responsabilidad social del sector agropecuario tunero y de quienes deben controlar, exigir e impulsar las siembras y crianzas destinadas a la nutrición de los residentes en el municipio cabecera.

Acotó que ahora toca producir y potenciar esos renglones como eslabón primario de la economía local, una tarea que corresponde a los tuneros y que habrá que cumplirla con mucha voluntad e iniciativas porque es la única manera de disminuir los precios.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *