Analizan causas que atentan contra el Programa Materno Infantil

31 de Ene de 2024
   67

Las Tunas.- Las principales causas que atentan contra el Programa Materno Infantil (PAMI) en Las Tunas fueron analizadas por el Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido y, de acuerdo con la investigación para el tratamiento del tema, quedó claro que el Sistema de Salud junto a las instituciones deben trabajar intensamente para disminuir el bajo peso al nacer y el embarazo en la adolescencia.

Estas dos problemáticas fueron las causas fundamentales de la alta tasa de mortalidad infantil de la provincia en 2023, que concluyó con 7,1 niños menores de un año fallecidos por cada mil nacidos vivos, en lo que mucho influyen, además, el papel de la familia y la atención que se brinda para garantizar la alimentación de los hogares maternos.

Analizan causas que atentan contra el Programa materno infantil

Es de destacar que, aun en medio de las mismas condiciones materiales y de recursos, el municipio de Puerto Padre tuvo la mejor tasa de mortalidad infantil en esa etapa con solo dos fallecidos menores de un año, lo que indica todo cuanto queda por hacer en los restantes territorios de la provincia.

Solo en el mes de enero, la provincia ya muestra una tasa de 3,13 infantes fallecidos con 184 nacimientos, un número nada halagüeño si se tiene en cuenta que responde a menos de 30 días. En ese tiempo ya hubo 31 pequeños con bajo peso al nacer, 13 más que en 2023, lo que muestra el complejo panorama por enfrentar en el actual año.

Durante el análisis también se puso de manifiesto que en todos los municipios existe baja ocupación de la capacidad instalada en los hogares maternos, con mayor incidencia en Majibacoa, Jobabo y Manatí, cuando en la provincia hay embarazadas con problemas de desnutrición, bajo peso y otras situaciones de salud, y eso trae como resultado que los infantes no alcancen el peso adecuado al nacer.

Otro de los problemas es la falta de una alimentación adecuada en los hogares maternos, algo que escapa a la responsabilidad del Sistema de Salud Pública, porque es un problema institucional, y la Delegación de la Agricultura con sus formas productivas deben garantizar los alimentos necesarios para esos centros.

En el buen desarrollo del PAMI también influye la calidad en la atención prenatal, sobre todo, en la profilaxis de la prematuridad, el manejo de la hipertensión arterial y el diagnóstico precoz del crecimiento intrauterino retardado y su etiología.

El miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, Manuel René Pérez Gallego, reflexionó en lo que debe profundizarse para fortalecer el PAMI y discutir las dificultades a nivel de consejos populares.

El Sistema de Salud en Las Tunas ha ido creando las condiciones para disminuir la mortalidad infantil, y el 2024 debe ser un año con una tasa menor en ese importante indicador, para llegar a las bajas cifras de años anteriores .

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *