Mantiene Las Tunas garantías de la salud materno infantil

10 de Ene de 2024
   34

Las Tunas.-Estrategias en función de la salud de la madre y el recién nacido distinguieron la labor del Programa de Atención Materno Infantil en la provincia de Las Tunas, que al cierre del 2023 sostuvo una tasa de mortalidad infantil de 7,4 por cada mil nacidos vivos.

Significativo resultó la atención de la pareja con problemas en la reproducción que logró 328 nacimientos y la tasa de mortalidad por malformaciones congénitas, la más baja del país, que evidencia el trabajo y la alta capacidad diagnóstica de los especialistas y los ultrasonidistas de la red de genética médica en la provincia y de la dirección del Centro Provincial de Genética.

La doctora Osmara López Borrero, jefa del Programa de Atención Materno Infantil en el territorio subrayó que en la etapa se logró una alta supervivencia de las mujeres que presentaron complicaciones alrededor del embarazo, el aborto y el parto, gracias a la labor de los especialistas que integran la Comisión de la Atención a la Materna.

Apuntó que desde el último trimestre del año se disponen de consultas de salud perinatal en las 14 áreas de Salud, además de las destinadas a la detección precoz del crecimiento intrauterino retardado y de lactancia materna.

También enalteció la atención pediátrica intensiva con alta tasa supervivencia y el quehacer de los profesionales de Pediatría que laboran en la Atención Primaria de Salud.

Respecto a las acciones para este año precisó López Borrero que el PAMI se proyecta por continuar trabajando en las causas fundamentales de la tasa de mortalidad infantil relacionadas con el parto pretérmino, el bajo peso al nacer y la implicación negativa del embarazo en la adolescencia, unido al tratamiento intersectorial de los problemas sociales que afectan los indicadores del programa.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *