Mantiene Las Tunas garantías de la salud materno infantil

10 de Ene de 2024
   16
Portada » Noticias » Salud » Mantiene Las Tunas garantías de la salud materno infantil

Las Tunas.-Estrategias en función de la salud de la madre y el recién nacido distinguieron la labor del Programa de Atención Materno Infantil en la provincia de Las Tunas, que al cierre del 2023 sostuvo una tasa de mortalidad infantil de 7,4 por cada mil nacidos vivos.

Significativo resultó la atención de la pareja con problemas en la reproducción que logró 328 nacimientos y la tasa de mortalidad por malformaciones congénitas, la más baja del país, que evidencia el trabajo y la alta capacidad diagnóstica de los especialistas y los ultrasonidistas de la red de genética médica en la provincia y de la dirección del Centro Provincial de Genética.

La doctora Osmara López Borrero, jefa del Programa de Atención Materno Infantil en el territorio subrayó que en la etapa se logró una alta supervivencia de las mujeres que presentaron complicaciones alrededor del embarazo, el aborto y el parto, gracias a la labor de los especialistas que integran la Comisión de la Atención a la Materna.

Apuntó que desde el último trimestre del año se disponen de consultas de salud perinatal en las 14 áreas de Salud, además de las destinadas a la detección precoz del crecimiento intrauterino retardado y de lactancia materna.

También enalteció la atención pediátrica intensiva con alta tasa supervivencia y el quehacer de los profesionales de Pediatría que laboran en la Atención Primaria de Salud.

Respecto a las acciones para este año precisó López Borrero que el PAMI se proyecta por continuar trabajando en las causas fundamentales de la tasa de mortalidad infantil relacionadas con el parto pretérmino, el bajo peso al nacer y la implicación negativa del embarazo en la adolescencia, unido al tratamiento intersectorial de los problemas sociales que afectan los indicadores del programa.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *