Mantiene Las Tunas garantías de la salud materno infantil

10 de Ene de 2024
   35

Las Tunas.-Estrategias en función de la salud de la madre y el recién nacido distinguieron la labor del Programa de Atención Materno Infantil en la provincia de Las Tunas, que al cierre del 2023 sostuvo una tasa de mortalidad infantil de 7,4 por cada mil nacidos vivos.

Significativo resultó la atención de la pareja con problemas en la reproducción que logró 328 nacimientos y la tasa de mortalidad por malformaciones congénitas, la más baja del país, que evidencia el trabajo y la alta capacidad diagnóstica de los especialistas y los ultrasonidistas de la red de genética médica en la provincia y de la dirección del Centro Provincial de Genética.

La doctora Osmara López Borrero, jefa del Programa de Atención Materno Infantil en el territorio subrayó que en la etapa se logró una alta supervivencia de las mujeres que presentaron complicaciones alrededor del embarazo, el aborto y el parto, gracias a la labor de los especialistas que integran la Comisión de la Atención a la Materna.

Apuntó que desde el último trimestre del año se disponen de consultas de salud perinatal en las 14 áreas de Salud, además de las destinadas a la detección precoz del crecimiento intrauterino retardado y de lactancia materna.

También enalteció la atención pediátrica intensiva con alta tasa supervivencia y el quehacer de los profesionales de Pediatría que laboran en la Atención Primaria de Salud.

Respecto a las acciones para este año precisó López Borrero que el PAMI se proyecta por continuar trabajando en las causas fundamentales de la tasa de mortalidad infantil relacionadas con el parto pretérmino, el bajo peso al nacer y la implicación negativa del embarazo en la adolescencia, unido al tratamiento intersectorial de los problemas sociales que afectan los indicadores del programa.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *