Mantiene Las Tunas garantías de la salud materno infantil

10 de Ene de 2024
   24

Las Tunas.-Estrategias en función de la salud de la madre y el recién nacido distinguieron la labor del Programa de Atención Materno Infantil en la provincia de Las Tunas, que al cierre del 2023 sostuvo una tasa de mortalidad infantil de 7,4 por cada mil nacidos vivos.

Significativo resultó la atención de la pareja con problemas en la reproducción que logró 328 nacimientos y la tasa de mortalidad por malformaciones congénitas, la más baja del país, que evidencia el trabajo y la alta capacidad diagnóstica de los especialistas y los ultrasonidistas de la red de genética médica en la provincia y de la dirección del Centro Provincial de Genética.

La doctora Osmara López Borrero, jefa del Programa de Atención Materno Infantil en el territorio subrayó que en la etapa se logró una alta supervivencia de las mujeres que presentaron complicaciones alrededor del embarazo, el aborto y el parto, gracias a la labor de los especialistas que integran la Comisión de la Atención a la Materna.

Apuntó que desde el último trimestre del año se disponen de consultas de salud perinatal en las 14 áreas de Salud, además de las destinadas a la detección precoz del crecimiento intrauterino retardado y de lactancia materna.

También enalteció la atención pediátrica intensiva con alta tasa supervivencia y el quehacer de los profesionales de Pediatría que laboran en la Atención Primaria de Salud.

Respecto a las acciones para este año precisó López Borrero que el PAMI se proyecta por continuar trabajando en las causas fundamentales de la tasa de mortalidad infantil relacionadas con el parto pretérmino, el bajo peso al nacer y la implicación negativa del embarazo en la adolescencia, unido al tratamiento intersectorial de los problemas sociales que afectan los indicadores del programa.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *