Especialistas de Las Tunas entre los finalistas del Concurso Premio Nacional de Salud 2023

27 de Nov de 2023
   57
Especialistas de Las Tunas entre los finalistas del Concurso Premio Nacional de Salud 2023

Las Tunas.- Los profesionales de la provincia de Las Tunas la Doctora Yordania Velázquez, especialista de segundo grado en Dermatología, y el Doctor en Ciencias Médicas Maikel Santos Medina resultaron finalistas del Concurso Premio Anual de Salud 2023.

Velázquez Ávila, galena del Hospital Pediátrico Provincial Docente Mártires de Las Tunas, denota en la categoría de Investigación básica con el trabajo Metodología para la atención integral a pacientes con Genodermatosis.

También sobresale en el apartado Innovación Tecnológica con la aplicación GenoDermatología, disponible en las plataformas cubana Apklis y en la internacional Uptodown, para el uso académico y la atención de los pacientes con este grupo de enfermedades de origen genético con manifestaciones cutáneas.

Subrayó que en aquí existe una consulta multidisciplinarias en el Departamento Provincial de Genética Médica, en la cual atienden a un grupo de pacientes con estas afecciones raras que se conocen a través de programas audiovisuales.

Respecto a este reconocimiento refirió en exclusiva «es trascendental que se valore el aporte de una investigación que se desarrolla hace varios años y con aplicación general en los pacientes afectados en el territorio. Es un mérito de un colectivo de trabajo del sector entre ellos especialistas, docentes y estudiantes, incluso, de los pacientes y sus familiares por la confianza de permitirnos llevar a adelante el estudio.

Especialistas de Las Tunas entre los finalistas del Concurso Premio Nacional de Salud 2023

Doctor en Ciencias Médicas Maikel Santos Medina, jefe del Servicio de Cardiología. (Fotos de la autora)

Por su parte, el reconocido Santos Medina, especialista en Cardiología y jefe del grupo de Cardiología en el Hospital General Docente Ernesto Guevara, de Las Tunas, clasificó con su investigación que le mereció su título como Doctor en Ciencias Médicas referente a Escala predictiva de muerte hospitalaria en pacientes con Infarto Agudo de Miocardio.

El Premio Anual de Salud constituye el reconocimiento más importante que otorga el Ministerio de Salud Pública cada año a los profesionales con resultados relevantes en las investigaciones vinculadas a las Ciencias Médicas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *