Antonio Guiteras, faro de todos los tiempos

Publicado el 22 de Nov de 2023
Portada » Antonio Guiteras, faro de todos los tiempos

No hizo falsas promesas al pueblo, por ello, el joven secretario de Gobernación, Guerra y Marina, Antonio Guiteras Holmes, durante los cien días del gobierno de Grau San Martín por sus ideas sociales nunca fue bien visto por la aristocracia cubana, y mucho menos por los estadounidenses que tenían intereses económicos en Cuba.

Había nacido el 22 de noviembre de 1906, en Los Estados Unidos, pero a los SIETE años a la edad se estableció con su familia en la Mayor de las Antillas, donde aprendió a amar a José Martí y a defender la tierra de sus mayores.

En los apenas tres meses de su cartera en el poder, Guiteras se destacó por su osadía aprobando leyes abiertamente revolucionarias, que aún hoy asombran por su osadía, pues no hay que olvidar que trascurría el año 1933 y la Mayor de las Antillas era solo era el patio trasero de los Estados Unidos.

La rebaja de la tarifa eléctrica y de los alquileres, la jornada de ocho horas, el sistema de seguros y retiros, y el reconocimiento del derecho y el deber de la sindicalización, fueron algunas de ellas.

Pero lo que verdaderamente no le perdonarían los yanquis fue la intervención de la Compañía Cubana de Electricidad, y de los centrales azucareros Delicias y Chaparra.

Tras el golpe de estado de Fulgencio Batista, Tony se vio obligado a continuar, a riesgo de su vida, en la clandestinidad y fundó la organización Joven Cuba con un programa progresista encaminado hacia la consolidación del proceso de liberación nacional.

El intento de salir ilegalmente hacia México, con el propósito de organizar una expedición armada para derrocar al usurpador, fracasó por la traición y el 7 de mayo de 1935 cayó junto a su compañero Carlos Aponte al enfrentar, en El morrillo, a un fuerte contingente de soldados.

Pero las ideas de justicia social e independencia para Cuba renacerían poco después, en Fidel Castro y la Generación del Centenario, a quienes tocaría la gloria del triunfo final del primero de enero de 1959.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *