Las Tunas lista para enfrentar afectaciones por las lluvias

17 de Nov de 2023
   58

La provincia de Las Tunas está lista para enfrentar las intensas lluvias que pudieran afectar al territorio en las próximas horas, con todas las medidas necesarias en cada uno de los ocho municipios, encaminadas a preservar las vidas humanas y los recursos materiales de la población y el Estado.

Aun cuando en las últimas horas los pronósticos han cambiado y no se vislumbra una afectación como la prevista, que provocó la fase de alerta establecida por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, los gobiernos en los municipios han trabajado para disminuir los daños que pueden provocar las precipitaciones.

Existe una constante vigilancia en las zonas de mal drenaje y de posibles inundaciones, y están listas las condiciones para la posible evacuación de 177 mil personas, 18 mil 904 en áreas de las presas de los territorios de Jesús Menéndez, Manatí, Colombia y Jobabo, muchas de ellas en centros creados por los gobiernos y otras en casas de familia, al decir del vicegobernador de Las Tunas Ernesto Luis Cruz Reyes.

Los embalses de Las Tunas están al 88 por ciento de su capacidad de llenado, mientras los suelos muestran un notable nivel de saturación, y en los más de 40 asentamientos poblacionales debajo de las presas se han adoptado las medidas preventivas.

En la agricultura se trasladan hasta lugares seguros más de 12 mil cabezas de ganado, y más de cuatro mil 300 áreas de las zonas bajas están bajo vigilancia al tiempo que 160 hectáreas de yuca y boniato están en el proceso de cosecha.

De igual forma se garantiza el acarreo de la leche para los niños y en el caso del agua potable se va recuperando el abastecimiento en la ciudad de Las Tunas con unos 350 litros por segundo en estos momentos, cifra que aumentará a unos 450 litros con la recuperación de las bombas afectadas en d-días anteriores.

En las zonas de defensa de la provincia se realizan acciones de limpieza de tragantes y azoteas, cañadas y puentes y están protegidos los alimentos en almacenes y bodegas.

Según el Centro meteorológico provincial en la provincia ha disminuido la nubosidad provocada por la hondonada, aunque en horas de la tarde y la noche de hoy pueden existir lluvias al igual que mañana sábado, pero con volúmenes alejados de los pronósticos iniciales.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

1 Comentario

  1. Avatar

    Pura teoría, solo para los embalses es bueno, después no tienen bomba para bombear el agua a ciudad o tienen recursos para reparar los daños. Mi casa fue afectada para está fecha del pasado año y todavía nada

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *