Reorganiza servicios policlínico Manuel Piti Fajardo en pos de la asistencia médica

27 de Oct de 2023
   44

Las Tunas.-El policlínico Manuel Fajardo Rivero (Piti), mayor área de Salud de la provincia, reorganiza sus servicios del cuerpo de guardia para la Sala de Rehabilitación Integral, como parte de un proceso de reparación del inmueble.

El Doctor Yurisel Rafael Miguel Cruz, diputado a la Asamblea Nacional y Director General de Salud en el municipio de Las Tunas, detalló que «las adecuaciones están dirigidas a optimizar las labores asistenciales, a partir de la rehabilitación del cuerpo de guardia y un cuarto médico destinado al personal sanitario, así como también trasformar servicios como el de Esterilización, Ultrasonido, Rayos X y Apoyo vital».

Con el propósito de perfeccionar la Atención Primaria de Salud y de organizar el flujo de pacientes del área, superior a los 55 mil 800 pacientes dispensarizados, en la Sala de Rehabilitación se asumen las dos demandas sin interrupciones mediante horarios escalonados, aseguró el directivo.

Reorganiza servicios policlínico Manuel Piti Fajardo en pos de la asistencia médica

La sala de rehabilitación se mantendrá prestando servicios.

«Se escogió esa locación porque se encuentra relativamente cerca del Piti y cumple con los requisitos de infraestructura para el funcionamiento de consultas externas, tres camas para la observación de las urgencias, un local destinado al apoyo vital y un cuarto médico, entre otros requerimientos».

«En el actual calendario se incluyó el policlínico dentro del plan de mantenimiento y reparaciones, con ajustes de un presupuesto de 386 millones de pesos, y priorizamos servicios básicos vitales para la atención médica sin descuidar consultorios y edificaciones que necesitan rehabilitación integral», acotó.

Apuntó además que «a dos meses de culminar el año y cumpliendo con el proyecto de presupuesto aprobado en la Asamblea Municipal del Poder Popular del 2022 se complementa esta inversión, que por objeto de obra el mayor financiamiento (2.8 millones de pesos) pertenece al uno por ciento de la contribución territorial, atendiendo a una solicitud al Consejo de la Administración».

Esta inversión contribuirá a la calidad de los servicios del área de salud que asume 55 consultorios médicos de la familia, agrupados en tres grupos básicos de trabajo, y que por su impacto significa un reto para el sector teniendo en cuenta la dispersión de los servicios.

Destacó que esta obra mantiene el apoyo del gobierno y las organizaciones políticas y de masas, y se prevé inaugurar en saludo al tres de diciembre, Día de la Medicina Latinoamericana.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *