Abanderan en Las Tunas delegación de galenos al III Congreso de Medicina Familiar

25 de Oct de 2023
Portada » Noticias » Abanderan en Las Tunas delegación de galenos al III Congreso de Medicina Familiar

Las Tunas.-Con la máxima de presentar los aportes a la Atención Primaria de Salud, 15 representantes de la comunidad científica de Las Tunas fueron abanderados como delegados al III Congreso de Medicina Familiar, previsto del 30 octubre al tres de noviembre, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

En la cita los galenos socializarán estudios relacionados con la calidad de vida del adulto mayor y los niños asmáticos en el contexto familiar, el modelo predictivo de reacciones adversas en consumidores de fármacos anthipertensivos, el bajo peso al nacer en el contexto de las determinantes sociales y los factores de riesgo y biomarcadores de Trastorno Cognitivo tipo Alzheimer.

También figuran las investigaciones Herramienta predictiva de mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica, Reacciones adversas asociadas al interferon alfa 2B recombinante en pacientes sospechosos de Covid-19 y Caracterización epidemiológica de pacientes con estudio IgM para Dengue, entre otros.

Los investigadores del territorio tendrá la oportunidad de compartir las conferencias Determinantes sociales de la salud: un reto actual e Inteligencia Artificial en las Ciencias Médicas: un desafío necesario, de la Doctora en Ciencias Pedagógicas Angela Iraice Leyva León y Sergio Orlando Escalona González, especialista de primer grado en Medicina General Integral, respectivamente.

Los participantes tendrán la oportunidad de compartir conferencias sobre medicina familiar.

Durante el acto de abanderamiento Máster en Atención Primaria y presidenta de la Sociedad Cubana de Medicina Familiar (SOCUMEFA) en el territorio,Lilian María Aparicio Menenses, destacó «el espacio será fuente de aprendizaje y de análisis profundidad, propicio para la reflexión orientada a la solución de los problemas en el primer eslabón del sector.

Por su parte el doctor Eduardo Villamil Toranzo, presidente del Capítulo de Sociedades Científicas en Las Tunas, resaltó la inclusión de varias generaciones entre ellos jóvenes miembros de la vanguardia Mario Muñoz Monroy, que fueron vanguardias integrales de la Federación Estudiantil Universitaria, junto a otros profesionales que constituyen baluartes del polo científico del sector.

Doctor Henry López Jiménez, subdirector general de Salud.

Al concluir el acto, el doctor Henry López Jiménez, subdirector general de Salud, aseveró «nos llena de regocijo que la provincia estará representada por temas de impacto e interés, los cuales aportan a la calidad de vida de la población, una de las principales misiones del gran ejército de las batas blancas».

Además exhortó a los presentes a «representar desde la base la ciencia para demostrar el avance del Programa inmerso en investigaciones, así como también aprovechar las experiencias que puedan generalizarse para satisfacer las necesidades de la población y por una óptima satisfacción del sistema salubrista».

La selección de los delegados al III Congreso Nacional de Medicina Familiar 2023 se hizo a partir de los resultados en el I Simposio Provincial de Medicina Familiar y en la Jornada Provincial de la Sociedad Cubana de Medicina Familiar, como parte de las celebraciones del aniversario 40 del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *