Destaca central Colombia en la producción de meladura

17 de Oct de 2023
   60
Colombia se mueve a ritmo de azúcar

Las Tunas.-Con el fin de darle vida al sector y contribuir a la economía local, fue concebido para la Empresa Agroindustrial Azucarera Colombia la producción de meladura, desde la anterior zafra azucarera.

A pesar de la poca disponibilidad de caña, que no permite de manera estable alimentar los basculadores del central en el sur tunero, en medio de la actual situación económica por la que atraviesa el país.

El esfuerzo de los trabajadores ha hecho posible la producción de este derivado del azúcar con la calidad requerida, como expresó Elido Núñez Suárez, Jefe de Mantenimiento de la Empresa Agroindustrial Azucarera en este territorio.

Refiere además que «el proceso se ha realizado con la calidad requerida, con una producción de más de cinco mil toneladas de meladura en la zafra pasada, lo cual aportó 62 millones de pesos a la economía de la empresa con gran repercusión en los ingresos al municipio, siendo esta industria la que más aporta al territorio»

Junto a la producción de meladura en el central Colombia, se contribuye al aporte de energía eléctrica durante el proceso productivo, además de ser utilizado los desechos como alimento animal.

A pesar de la situación que enfrenta el país los trabajadores de la Empresa Agroindustrial Azucarera del municipio de Colombia de enfrascan en la elaboración de meladura con el objetivo de aportar a la economía nacional y al desarrollo económico del territorio. (Por: Kaylen Pérez Muñoz. Estudiante de Comunicación Social)

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *