Rafael Martínez, Felo para el Movimiento 26 de julio

1 de Jun de 2023
Portada » Noticias » Rafael Martínez, Felo para el Movimiento 26 de julio

Las Tunas.- A pocos días del triunfo revolucionario, Rafael Martínez Martínez ofrendó la vida en el empeño de conquistar un futuro de mejores oportunidades para el pueblo cubano.

Nació el primero de junio de 1927 en la ciudad de Las Tunas, y como tantos niños de hogares humildes, apenas logró estudiar hasta el tercer grado.

Ya desde los 16 años, Felo, como lo llamaban sus amigos, tuvo que trabajar y la inconformidad con los males que sufría el pueblo marcaron su inclinación política.

El historiador, Osvaldo Morfa Lima contó a Tiempo 21 que el mártir tunero era de carácter afable pero firme en sus convicciones. De filiación ortodoxa, repudiaba al régimen tiránico, y por eso desde muy joven se integró junto a su hermano, al Movimiento 26 de Julio.

«Como manejaba un camión de reparto de alcohol y petróleo tenía mucha movilidad y ello le permitió cumplir múltiples misiones, trasportando compañeros, armas y propaganda», añadió.

Morfa Lima agregó que Rafael se presentó en la comandancia de San Joaquín, y le planteó al mando rebelde la posibilidad de sorprender a grupo de soldados que noche tras noche y a una hora invariable visitaban el bar de Romilio situado en la calle Lucas Ortiz frente al hotel Pasaje, actual Hotel Ferroviario, y alzarse con las armas de los militares.

«La operación fue delatada y los guardias sobre aviso intentaron arrestar a los revolucionarios. En el intercambio de disparos Felo resultó herido en el estómago y no pudo escapar. Al llegar los refuerzos del ejército de Batista, fue ultimado en el lugar con una ráfaga de ametralladora».

El 9 de diciembre de 1958, el cuerpo de Rafael Martínez Martínez fue tirado cerca del cementerio.

Los trabajadores del sindicato del trasporte en Las Tunas le rinden homenaje como mártir del sector.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Alrededor de 35 carros estatales deben apoyar diariamente la transportación pública en la ciudad de Las Tunas cubriendo las rutas uno y la siete, las de mayor tráfico de pasajeros que van desde la piquera de la Martilla a las instalaciones del complejo provincial de la salud.

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *