Economía en Cuba centró debates en Pleno del Partido y Parlamento

27 de May de 2023
   19
Portada » Noticias » Cuba » Economía en Cuba centró debates en Pleno del Partido y Parlamento
La Habana.- Debates en torno a la economía nacional sostuvieron, en la semana que concluye hoy, integrantes del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento).

El VI pleno del CCPCC y la segunda sesión extraordinaria de la X Legislatura del parlamento cubano convocaron a su membresía a actuar con firmeza para desterrar el inmovilismo ante ineficiencias, problemas subjetivos y manifestaciones de burocracia que acentúan las dificultades de la población.

En ambas citas, el primer secretario del CCPCC y presidente de la república, Miguel Díaz-Canel, llamó a pasar de las palabras a los hechos en la búsqueda de soluciones a problemas que no dependen de la crisis alimentaria internacional, asociada con la guerra en Ucrania, ni del recrudecido bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

La necesidad de elevar la producción de alimentos, conseguir una mayor autonomía municipal y erradicar la cadena de intermediarios en la comercialización de productos agrícolas, resultan imperativos de la gestión de gobierno; además de una tarea prioritaria para las estructuras del partido, reflexionó el mandatario cubano.

Díaz-Canel también hizo referencia a las medidas desplegadas para la captación de divisas, lograr estabilidad electroenergética, así como incentivar mucho más la inversión extranjera y el comercio electrónico.

La reunión partidista aprobó las líneas de trabajo para el impulso de los Lineamientos de la Política Económica del Partido y la Revolución; un nuevo proyecto de Código de Ética de los Cuadros; la convocatoria para la realización, en octubre próximo, de la Segunda Conferencia Nacional del Partido; y el informe valorativo del desempeño del Buró Político del PCC desde el pleno anterior.

Por su parte, en la segunda sesión extraordinaria del parlamento nacional, los diputados recibieron una actualización sobre la situación económica del país; aprobaron el cronograma legislativo para el actual mandato, y crearon comisiones permanentes de trabajo y de los grupos parlamentarios de amistad.

En lo que se considera un acontecimiento sin precedentes en la nación antillana, la Asamblea Nacional sancionó un proyecto de Ley de Comunicación Social, luego de un amplio consenso legislativo que también involucró a diversos actores de los ámbitos mediáticos, institucionales y comunitarios de la isla caribeña.

En sus valoraciones sobre el nuevo instrumento legal, el jefe de Estado cubano dijo que la ley aporta una visión más integral de lo que es la comunicación, y permite su interpretación en el ámbito digital, así como su integración con el resto del sistema comunicacional. (Prensa Latina)

Últimas noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *