Inmersa Las Tunas en segunda etapa de la Campaña de Vacunación Antipoliomielítica Oral

25 de Abr de 2023
   47

Las Tunas.-Más de 20 mil 900 dosis se administrarán en la provincia de Las Tunas durante la segunda etapa de la Campaña Antipoliomielítica Oral Bivalente, que se desarrolla en el país hasta el venidero 29 de abril, coincidiendo con la Semana de Vacunación en las Américas.

En esta ocasión se incluyen los infantes desde un mes de nacidos hasta menores de tres años de edad que recibieron una primera dosis, y se incorporan en la etapa quienes tienen nueve años, con dosis única reactiva, afirmó la Licenciada Yahilín Nápoles Novella, responsable del Programa de Vacunación en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

Como parte de la estrategia nacional -refirió- la Campaña tiene un período de recuperación del dos al seis de mayo, para quienes no puedan vacunarse ahora, además tienen la posibilidad de recibirla todos los infantes cuyas edades comprendan el universo vacunable aunque estén de tránsito en el territorio.

En los ocho municipios se garantiza su conservación y se habilitaron diversos puntos de vacunación en policlínicos, consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia y centros escolares, en estos últimos para los educandos de nueve años.

Subrayó Nápoles Novella que el inmunógeno no se administrará a menores con fiebre, vómitos o diarrea, mientras se debe esperar 30 minutos antes y después de la vacunación para ingerir agua.

Ante las interrogantes de la vacunación respecto a otras inmunizaciones simultáneas detalló que los menores que hoy reciben cualquier vacuna del esquema nacional puede ingerir este inmunógeno pues no interfiere porque tienen diversas vías de administración.

Cuba es el primer país de Latinoamérica en lograr la eliminación de esta enfermedad viral que puede causar discapacidad, y en 1995 recibió la Certificación de Erradicación de la Poliomielitis, por la Organización Panamericana de la Salud.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *