Aumenta producción y certificación de semillas en Las Tunas

18 de Mar de 2023
   52
Aumenta producción y certificación de semillas en Las Tunas

Las Tunas.- En la actividad de cultivos varios, cosechar y certificar simientes de calidad son importantes retos de la Unidad Empresarial de Base de la Empresa Productora y Comercializadora de Semillas en la provincia de Las Tunas.

El valor de su quehacer sistemático se multiplica en los momentos actuales, cuando una severa sequía afecta al territorio tunero y se carece de fertilizantes, plaguicidas y otros recursos para una mayor vitalidad de las plantaciones.

Entonces, para que las siembras tengan éxito se requiere de posturas de calidad y, para que esas plántulas crezcan con los parámetros establecidos, lo determinante es la simiente, ya sea agámica, botánica o biotecnológica.

Según datos publicados por la delegación local del Ministerio de la Agricultura, todavía no es suficiente; pero, al cierre del año 2022 se incrementa el uso de semillas certificadas en cerca de 43 mil hectáreas.

Además, en ese periodo se incrementó la multiplicación de simientes de todos los renglones en un cinco por ciento, excepto el frijol, en el que son insuficientes los volúmenes acopiados para la reproducción.

En el caso de las vitroplantas, se produjeron 369 mil unidades, especialmente de cinco variedades de plátanos con características genéticas y físicas que les permiten adaptarse a todos los suelos y resistir mejor las plagas y enfermedades.

En el territorio tunero, los productores han adquirido una amplia cultura en la atención a los cultivos y solicitan semillas certificadas para garantizar mayor germinación y más resistencia a las condiciones de sequía, entre otros beneficios.

 

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *