Leñadores debutarán ante la Isla de la Juventud en la Serie Nacional 62

4 de Mar de 2023
   60

Las Tunas.- Los Leñadores de Las Tunas recibirán a los Piratas de la Isla de la Juventud en el estadio Julio Antonio Mella, en el inicio de la Serie 62 de la pelota cubana, que comenzará el venidero día 22, de acuerdo con la información suministrada por la Comisión Nacional de Béisbol.

La jornada inaugural oficial de la serie será en estadio Mártires de Barbados, de Bayamo, con el duelo entre el actual campeón, Granma, y subtitular Matanzas.
Industriales recibe a Ciego de Avila en el Latinoamericano y Villa Clara será rival de Cienfuegos en el Augusto César Sandino de la ciudad de Santa Clara.

En el José Antonio Huelga chocarán Sancti Spíritus y Camagüey, al tiempo que Holguín se medirá a Mayabeque en el Calixto García, Santiago de Cuba y Artemisa se enfrentarán en el Guillermón Moncada y Guantánamo lo hará contra Pinar del Río en el NGuyen Van Troi.

La justa reserva 15 subseries de cinco partidos para cada equipo, sinónimo de jugar un total de 75 hasta el 10 de junio.

Como se informó hace varios días, en esta oportunidad tendremos ocho subseries de cinco partidos en igual cantidad de jornadas, y siete de cinco desafíos en cuatro días con un doble programa a siete entradas.

La recuperación de partidos sellados o no celebrados se realizará del 12 al 17 de junio. El evento se detendrá entonces para que el equipo Cuba dispute los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, mientras los Play Off se celebrarán entre Julio y Agosto.

La Comisión Nacional de Beisbol ratifica que del 6 al 11 de marzo se confeccionarán los equipos y del 10 al 20 se ofrecerá un curso de preparación online, que incluye entre sus temáticas la anotación y codificación del juego, el empleo de la zona de strike, la sicología del deportista y la preparación física, ofensiva y pitcheo, entre otras.

La conformación de los equipos será como sigue: 6 de marzo (GTM, SCU y GRA), 7 de marzo (HOL, LTU y CMG), 8 de marzo (CAV, SSP y VCL), 9 de marzo (CFG, MTZ y MAY), 10 de marzo (PRI, ART e IND), 11 de marzo (IJV).

Para los días 13 y 14 de marzo se prevé un curso presencial para directores; el 15 será el congresillo técnico y del 16 al 20 los actos de abanderamiento, la firma del código de ética y la declaración de estadios listos.

En la jornada del 21 de marzo, coincidiendo con la final del QUINTO Clásico Mundial, los equipos se trasladarán para las primeras subseries.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *