Leñadores debutarán ante la Isla de la Juventud en la Serie Nacional 62

4 de Mar de 2023
   64

Las Tunas.- Los Leñadores de Las Tunas recibirán a los Piratas de la Isla de la Juventud en el estadio Julio Antonio Mella, en el inicio de la Serie 62 de la pelota cubana, que comenzará el venidero día 22, de acuerdo con la información suministrada por la Comisión Nacional de Béisbol.

La jornada inaugural oficial de la serie será en estadio Mártires de Barbados, de Bayamo, con el duelo entre el actual campeón, Granma, y subtitular Matanzas.
Industriales recibe a Ciego de Avila en el Latinoamericano y Villa Clara será rival de Cienfuegos en el Augusto César Sandino de la ciudad de Santa Clara.

En el José Antonio Huelga chocarán Sancti Spíritus y Camagüey, al tiempo que Holguín se medirá a Mayabeque en el Calixto García, Santiago de Cuba y Artemisa se enfrentarán en el Guillermón Moncada y Guantánamo lo hará contra Pinar del Río en el NGuyen Van Troi.

La justa reserva 15 subseries de cinco partidos para cada equipo, sinónimo de jugar un total de 75 hasta el 10 de junio.

Como se informó hace varios días, en esta oportunidad tendremos ocho subseries de cinco partidos en igual cantidad de jornadas, y siete de cinco desafíos en cuatro días con un doble programa a siete entradas.

La recuperación de partidos sellados o no celebrados se realizará del 12 al 17 de junio. El evento se detendrá entonces para que el equipo Cuba dispute los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, mientras los Play Off se celebrarán entre Julio y Agosto.

La Comisión Nacional de Beisbol ratifica que del 6 al 11 de marzo se confeccionarán los equipos y del 10 al 20 se ofrecerá un curso de preparación online, que incluye entre sus temáticas la anotación y codificación del juego, el empleo de la zona de strike, la sicología del deportista y la preparación física, ofensiva y pitcheo, entre otras.

La conformación de los equipos será como sigue: 6 de marzo (GTM, SCU y GRA), 7 de marzo (HOL, LTU y CMG), 8 de marzo (CAV, SSP y VCL), 9 de marzo (CFG, MTZ y MAY), 10 de marzo (PRI, ART e IND), 11 de marzo (IJV).

Para los días 13 y 14 de marzo se prevé un curso presencial para directores; el 15 será el congresillo técnico y del 16 al 20 los actos de abanderamiento, la firma del código de ética y la declaración de estadios listos.

En la jornada del 21 de marzo, coincidiendo con la final del QUINTO Clásico Mundial, los equipos se trasladarán para las primeras subseries.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *