Almeida, siempre fiel a la Revolución

17 de Feb de 2023
   43

Nacido el 17 de febrero de 1927 en el habanero reparto Poey, Juan Almeida Bosque, desde muy joven comprendió la necesidad de luchar para cambiar el destino reservado a las personas de su condición en la Cuba de entonces.

Mulato y pobre, gracias a su inteligencia despierta pudo realizar algunos estudios secundarios y desde pequeño zancajeaba las calles capitalinas con su caja de limpiabotas para ayudar el algo al sustento familiar.

Sus habilidades como albañil le permitieron encontrar trabajo en el Balneario Universitario donde junto a su amigo, Armando Mestre se vinculó a la Generación del Centenario y participó en varias manifestaciones antibatistianas.

Se identificó plenamente con Fidel Castro y como seguidor de sus ideales, participó en el asalto al Cuartel Moncada. Luego su pensamiento político se fortaleció en la llamada prisión fecunda y el exilio en México que siguió al histórico hecho.

Estuvo entre los primeros en la expedición del Yate Granma y en el penoso desembarco se fraguó su resistencia.

Luego en el bautizo de fuego en Alegría de Pio que dejó claro que la rendición nunca estaría en juego y fraguó su leyenda de valor y fidelidad a la causa.

En la Sierra Maestra asumió la jefatura del Tercer Frente Guerrillero Mario Muñoz Monroy, a la vez que se enamoraba para siempre de aquellas gloriosas montañas.

Al triunfo de la Revolución en enero de 1959, asumió difíciles y nuevas responsabilidades políticas y militares, en las cuales siempre dio muestras de lealtad.

También fue un hombre de importancia vital para la cultura cubana, con más de trescientas canciones y varios libros publicados.

El día 11 de septiembre de 2009 a los 82 años pasó a la inmortalidad y sus restos mortales fueron sepultados en el mausoleo del TERCER Frente Oriental, en las mismas montañas santiagueras que fueron testigos de sus hazañas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *