Protocolos sanitarios y percepción de riesgo para control de la Covid-19

11 de Feb de 2023
   62
Cuba en condiciones de producir millones de dosis antiCovid-19

Las Tunas.-Cuba logró superar la etapa más compleja de la Covid-19 tras la aplicación de protocolos sanitarios epidemiológicos para el control de esta pandemia, que en estos momentos está controlada, mas no quiere decir que no existan riesgos pues todavía hay personas que no han completado su esquema de vacunación.

Así refirió en su reciente visita a la provincia de La Tunas el doctor Francisco Durán García, director de Epidemiología del Ministerio de Salud, quien subrayó que más del 98 por ciento de los cubanos están vacunados y se realiza ya la aplicación de la tercera dosis de refuerzos en grupos riesgos para disminuir el impacto de la enfermedad en el sistema inmunológico del organismo.

«En Cuba esto es lo que permite que no existan cuadros muy complejos de la enfermedad, que no haya graves, casos críticos que desde el mes de agosto del año 2022 no fallece ninguna persona en el país por Covid, sin embargo no quiere decir que no tengamos riesgo y casos».

Ante esta realidad Durán García insistió en la percepción de la población, «ahora es importante que cuando estemos en lugares con concentración de personas, guaguas, espacios de aglomeración utilicemos el nasobuco, porque la circulación del virus existe.

«Cuba está abierta al mundo y cada vez vamos a abrirnos más o a tratar de tener más relaciones, lo cual hace que vengan personas con enfermedades circulantes en algunos países de la misma región de las américas.

Refirió que en el mundo no es la misma situación porque hay algunos países europeos que el número de casos todavía supera los miles y cientos de fallecidos, debido a las corrientes anti-vacunas que evitan que las personas se inmunicen porque les puede provocar algún daño.

El director de Epidemiología del Ministerio de Salud de Cuba, refirió que las vacunas son inocuas y se ha demostrado aquí en Cuba con el desarrollo de las propuestas de Soberana 02, Soberana Plus y Abdala.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *