El ejemplo de Vicente García mantiene en pie de lucha a los tuneros

23 de Ene de 2023
   21
Portada » Noticias » Historia » El ejemplo de Vicente García mantiene en pie de lucha a los tuneros

Las Tunas.-En tiempos en los que tenemos que reafirmar los conceptos de Patria, de soberanía y de independencia, el ideario del Mayor General Vicente García González es inspiración para los tuneros que hoy enfrentan el reto de preservar los valores de nuestro proyecto social.

Nacido en el seno de una de las familias más acaudalas del oriente de Cuba, el 23 de enero de 1833, al entregar a la causa independentista su riqueza, su familia y su propia vida, lo convierte en la personalidad más importante de la memoria histórica de provincia de Las Tunas.

La historiografía nacional ha sido injusta al desmerecer su papel imprescindible en la organización y desarrollo de la Guerra de los 10 años, pues desde San Miguel de Rompe, fue de los primeros en conspirar contra la dominación española y luego en secundar el levantamiento de La Demajagua.

Se mantuvo estoicamente 10 años en las duras condiciones de la manigua en pie de guerra contra el ejército español y a pesar de su amor incondicional por su ciudad natal no dudó en reducirla a cenizas para evitar que fuera esclava.

Con grandes dotes como estratega y fundador de la inteligencia militar, experto asaltante de pueblos y convoyes, merece asimismo mayor reconocimiento entre los grandes jefes de las guerras contra España.

Firme opositor al pacto del Zanjón, fue un hombre imprescindible en la Protesta de Baraguá y junto a Antonio Maceo, apostó por continuar la guerra.

Hombre de honor, no claudicó jamás, estuvo alzado hasta el 6 de junio de 1878. En ese momento ocupaba los mayores cargos civiles y militares como Presidente de la República en armas y General en Jefe del Ejército Libertador.

Hasta el exilio en Venezuela lo siguieron sus enemigos para asesinarlo. Antes de morir, el cuatro de marzo de 1886, ordenó a sus hombres que apoyaran a José Martí y continuaran la lucha.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Luego de más de un año de paralizada, la Unidad Empresarial de Base Derivados perteneciente a la empresa agroindustrial azucarera del municipio de Amancio, retomó sus producciones.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *