Denota tendencia al incremento, fecundidad en la adolescencia de Las Tunas

22 de Ene de 2023
   66
Las Tunas: por el Derecho a la vida

Las Tunas.-Una alta fecundidad en la adolescencia caracteriza a Las Tunas, que exhibe un 20 por ciento en este indicador, el cual constituye un problema de salud y social que ocupa a los especialistas de la provincia, identificada por su elevada incidencia en el oriente de Cuba.

La doctora Osmara López Borrero, representante del Programa de Atención Materno Infantil en el territorio, subrayó que hoy la tendencia es al aumento, por ello se ponen en práctica estrategias para enfrentar con efectividad este fenómeno.

Detalló que se desarrollan acciones para prevenir el embarazo adolescente como parte de las alianzas de Salud con el sector de Educación, la Federación de Mujeres Cubanas y las organizaciones estudiantiles en aras de disminuir esta problemática, que hoy limita los resultados del PAMI en Las Tunas.

Teniendo en cuenta el inicio de las relaciones sexuales, antes de los 15 años, están habilitadas en el territorio consultas de planificación familiar destinadas a los adolescentes en sus géneros, apuntó la especialista, quien subrayó que esta edad no es adecuada para La reproducción, pues ese fenómeno se asocia con el tardío control prenatal, las dificultades en el parto, el aborto y la mortalidad materno-infantil.

Para encauzar la educación sexual en la adolescencia se realizan intervenciones de capacitación por los profesionales de la Salud Pública para que en espacios del hogar y el entorno escolar se logre la prevención integral del embarazo precoz.

Con énfasis en el trabajo de educación sexual existe además una intervención comunitaria orientada  a la promoción y educación para la salud y la sexualidad de los adolescentes y jóvenes, con protagonismo, desde la Atención Primaria de Salud, del personal de los consultorios médicos y los hogares maternos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *