Aboga Medicina Familiar en Las Tunas por detección oportuna del cáncer de mamas

28 de Dic de 2022
   89

Las Tunas.-El cáncer de mamas llama la vigilancia de la comunidad científica tras la disminución de muertes en el último año, y en la Atención Primaria de Salud de la provincia de Las Tunas se prioriza la pesquisa activa como parte de un programa para su detección.

En los 556 consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia se enfatiza la vigilancia con exámenes físicos anuales por los especialistas, una de las acciones de control para prevenir la enfermedad refirió Norkis Sánchez Alonso, jefa de sección de Atención Primaria de Salud en la provincia.

Como parte de la implementación de la Medicina Familiar se brinda especial seguimiento a quienes poseen factores de riesgos con el propósito de brindar una labor asistencial del individuo y su familia, mediantes estrategias relacionadas con el autoexamen de mama, el cual propicia que un número de mujeres asistan a las consultas tras detectarse nódulos.

Aunque un elevado por ciento de los enfermos son mujeres, los hombres también pueden padecerlo y para llamar al cuidado con vista a identificar tumores cada vez más pequeños se desarrolla la promoción de salud sobre los riesgos de la enfermedad, la necesidad del diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno con la accesibilidad a los centros especializados.

El cáncer de mama es uno de los tumores malignos que más afecta a la población del sexo femenino, aunque existe una mayor prevalencia en quienes exceden los 50 años, aunque diagnósticos demuestran su presencia también en las jóvenes.

Estudios identifican como factores que aumentan el riesgo ante esa enfermedad al envejecimiento, la obesidad, el consumo de alcohol, el tabaquismo, los antecedentes familiares, la menopausia tardía, la nuliparidad, la edad madura en el primer parto, y la terapia hormonal posterior a la menopausia.

El cáncer de mama no es una enfermedad transmisible o infecciosa, a diferencia de algunos cánceres que tienen causas relacionadas con procesos infecciosos, como la infección por el virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer del cuello uterino.

La Organización Mundial de la Salud impulsa una iniciativa contra el Cáncer de Mama con el objetivo de reducir la mortalidad mundial por cáncer en un 2,5 por ciento por año, evitando así las muertes prematuras por esta enfermedad entre el 2020 y el 2040, al considerarse esta la más común neoplasia en el orbe, que afecta a una de cada 12 mujeres.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *