Aboga Medicina Familiar en Las Tunas por detección oportuna del cáncer de mamas

28 de Dic de 2022
   78

Las Tunas.-El cáncer de mamas llama la vigilancia de la comunidad científica tras la disminución de muertes en el último año, y en la Atención Primaria de Salud de la provincia de Las Tunas se prioriza la pesquisa activa como parte de un programa para su detección.

En los 556 consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia se enfatiza la vigilancia con exámenes físicos anuales por los especialistas, una de las acciones de control para prevenir la enfermedad refirió Norkis Sánchez Alonso, jefa de sección de Atención Primaria de Salud en la provincia.

Como parte de la implementación de la Medicina Familiar se brinda especial seguimiento a quienes poseen factores de riesgos con el propósito de brindar una labor asistencial del individuo y su familia, mediantes estrategias relacionadas con el autoexamen de mama, el cual propicia que un número de mujeres asistan a las consultas tras detectarse nódulos.

Aunque un elevado por ciento de los enfermos son mujeres, los hombres también pueden padecerlo y para llamar al cuidado con vista a identificar tumores cada vez más pequeños se desarrolla la promoción de salud sobre los riesgos de la enfermedad, la necesidad del diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno con la accesibilidad a los centros especializados.

El cáncer de mama es uno de los tumores malignos que más afecta a la población del sexo femenino, aunque existe una mayor prevalencia en quienes exceden los 50 años, aunque diagnósticos demuestran su presencia también en las jóvenes.

Estudios identifican como factores que aumentan el riesgo ante esa enfermedad al envejecimiento, la obesidad, el consumo de alcohol, el tabaquismo, los antecedentes familiares, la menopausia tardía, la nuliparidad, la edad madura en el primer parto, y la terapia hormonal posterior a la menopausia.

El cáncer de mama no es una enfermedad transmisible o infecciosa, a diferencia de algunos cánceres que tienen causas relacionadas con procesos infecciosos, como la infección por el virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer del cuello uterino.

La Organización Mundial de la Salud impulsa una iniciativa contra el Cáncer de Mama con el objetivo de reducir la mortalidad mundial por cáncer en un 2,5 por ciento por año, evitando así las muertes prematuras por esta enfermedad entre el 2020 y el 2040, al considerarse esta la más común neoplasia en el orbe, que afecta a una de cada 12 mujeres.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *