Código penal cubano, leyes más acordes a los tiempos

15 de Dic de 2022
   67

Las Tunas.- Leyes adaptadas a los nuevos proyectos económicos y sociales que florecen por estos tiempos en Cuba, están definidas en el nuevo Código Penal para lograr la armonía con todos los procesos que se establecen en el sistema judicial.

La subdirectora del Bufete Colectivo de la provincia de Las Tunas, Aliubis Fernández González dijo a Tiempo 21, que el Código Penal en vigor desde el 29 de noviembre responde al largo llamado de los profesionales del derecho de una correlación con las reformas económicas y sociales en las que está inmersa la sociedad cubana, con sus nuevos actores económicos y lo adecúa pertinentemente la convención internacional.

La novedosa normativa refuerza el rigor de las sanciones en hechos vinculados a la corrupción económica o administrativa, y penaliza las violaciones más graves relacionadas con el uso abusivo de los derechos constitucionales, la participación en actividades subversivas y las agresiones a las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otros.

Fernández González aclaró que se reafirma la voluntad política del Estado de suprimir la sanción de muerte en determinados tipos penales, manteniendo los 30 años de privación de libertar como máxima sanción y reservando la pena capital, solo para los casos excepcionales de extrema gravedad y alto impacto social.

Destacó la inclusión de varios delitos que no estaban desglosados como el acoso laboral y la lesión maliciosa de los derechos del trabajador, así como el perfeccionamiento de las figuras de corrupción administrativa, contrabando y evasión fiscal por la trascendencia y gravedad que estas conductas ocasionan al contexto económico del país en los últimos años.

Otras novedades se relacionan con la medida cautelar de prisión provisional, bajo el principio de presunción de inocencia y el tratamiento correspondiente a esa situación legal.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *